GRUPO PLAZA

el ayuntamiento plantea una obra por fases para agilizar su reapertura

Las obras del Palau de la Música no empezarán al menos hasta 2021

El Ayuntamiento de València aprobará la licitación del proyecto de la obra el próximo viernes. Hasta que no se resuelva este, a mediados de 2020, no se sabrá ni plazos ni presupuesto exacto

18/12/2019 - 

VALÈNCIA. El próximo viernes, el Ayuntamiento de València dará el primer paso real para la reapertura del Palau de la Música, cerrado en su mayoría al público desde que el pasado 29 de junio, cuando se desprendió parte del techo de la sala Joaquín Rodrigo. La Junta de Gobierno aprobará la licitación de la redacción del proyecto de reforma del edificio, es decir, el concurso de proyectos para hacer, en último término, la reforma, que dependerá de una segunda licitación. Así lo han anunciado las concejalas Gloria Tello y Luisa Notario en una rueda de prensa para explicar en qué consistirá todo el proceso.

El presupuesto para la redacción del proyecto está fijada en 394.024,40 euros y un plazo de ejecución de tres meses. La intervención del Palau va a ser una obra mayor, ya que la causa de los desprendimientos es la humedad que produce que la climatización esté en el techo, sobre piezas de madera, así que el Ayuntamiento aprovechará para hacer una renovación casi total de la infraestructura con dos objetivos: en primer lugar, "recuperar y respetar el diseño original con el que fue construido hace 32 años el edificio" y "adaptarlo a las nuevas normativas, además de hacerlo energéticamente eficiente" (es el segundo edificio municipal en consumo eléctrico).

Con todo esto, el proyecto que salga de la licitación tendrá que recoger una decena de trabajos que incluyen desde la obvia mejora de la climatización hasta la reparación de la fachada exterior, pasando por la sustitución total de las butacas para hacerlas ergonómicas, fonoabsorbentes y compatibles con el nuevo sistema de refrigeración y calefacción. También se prevé sustituir todos los reflectores acústicos de las dos salas y hacer un estudio de impacto y mejora acústica, además la instalación de agua caliente sanitaria, actualización del sistema de control de accesos, adaptación a las normas contra incendio, mejora de la domótica y la reparación tanto de la cúpula envidriada y de las filtraciones de agua que mantienen el proyecto expositivo que se buscaba impulsar paralizado. 

Foto: LIVE MUSIC VALENCIA

De esta manera, el Ayuntamiento se proclama, a través de esta obra, responsables de "asumir el mantenimiento de un edificio que ya tiene 32 años" y lo hará intentando que todas las actuaciones "irán destinadas a preservar el proyecto original", en este sentido, cabe recordar que la obra no incluirá la retirada del trencadís de la fachada, que es una actuación paralela y que se prevé termine antes de que empieza la gran rehabilitación. Cuando se habla de preservar el proyecto original, en realidad se habla de que el estudio arquitectónico ha sido tan pormenorizado que se prevé recuperar el tono cromático de algunas piezas de carpintería que tenían el color cambiado por mantenimiento o paso del tiempo.

Con todo esto, las fechas se van a alargar más de lo que en un primer momento se anunció. Si el 23 de julio se lanzó la previsión de que podría estar un año cerrado, los plazos que maneja el Ayuntamiento a día de hoy se acercan más al 2022, es decir, tres años. La estimación hecha por el personal técnico del servicio de Contratación, el proyecto podría estar formalizado a finales de marzo. Será entonces cuando empiecen a contar los tres meses de ejecución. En cuanto a las licitación de las obras, el consistorio calcula que se publique a mitad de septiembre de 2020 y se adjudique durante el primer trimestre de 2021. Los plazos han sido calculados sin tener en cuenta posible recursos, bajas o enmiendas.

Sobre el presupuesto y plazo de ejecución de la obra, ni Luisa Notario ni Gloria Tello se han atrevido a manejar cifras porque dependerá de cuál sea el proyecto elegido. Dicho esto, los plazos internos se están intentando acortar hasta la mitad del tiempo, siendo tramitados de urgencia. En este sentido, el Ayuntamiento ha planteado en la rueda de prensa que, siempre y cuando concuerde con el proyecto ganador, la obra se podría planear por fases para acometer las obras más urgentes en un primer momento, y abrir al público mientras se hacen intervenciones secundarias.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas