GRUPO PLAZA

Robert Raga ha anunciado este lunes la elaboración del ‘Plan Centinela’

Riba-roja diseña un plan municipal para luchar contra los incendios del parque natural

20/05/2024 - 

VALÈNCIA (EFE). El alcalde de Riba-roja de Túria, Robert Raga, ha anunciado este lunes la elaboración del ‘Plan Centinela’, cuyo objetivo es la prevención y el apoyo a la lucha contra los incendios forestales en el Parque Natural del Túria.

Este plan, que pretende reducir el impacto del fuego especialmente en la interfaz urbano-forestal para evitar daños materiales y personales, estará abierto a propuestas y mejoras por parte de la ciudadanía hasta el 1 de junio.

El anuncio se ha realizado durante el encuentro que ha mantenido el alcalde con los representantes vecinales de las urbanizaciones de Riba-roja afectadas por los incendios que el pasado 4 de mayo y 25 de abril calcinaron unas 30 hectáreas del parque natural.

Según ha explicado el alcalde, el Plan pretende reducir el riesgo de incendios, mejorar la capacidad de detección temprana y de respuesta, además de minimizar el impacto en la población y el medioambiente.

El método para llevarlo a cabo será a través de una serie de acciones que van desde la implantación de nuevas tecnologías al impulso de formación vecinal y profesional o la puesta en funcionamiento de simulacros de emergencia.

Incendio forestal en la urbanización Masia de Traver, en Riba-roja de Túria. Foto: CONSORCIO BOMBEROS VALENCIA
El Plan Centinela busca reforzar las medidas para seguir siendo, según el alcalde, "uno de los municipios más activos y preparados de Europa, con el mayor sistema de defensa contra incendios del mundo – Proyecto Guardian-", y se quiere dar un paso más con "una población formada y profesionales preparados para hacer frente a este tipo de sucesos".

Así, Raga ha explicado que se contempla la implantación de nuevas cámaras térmicas, sistemas de alerta a la población por pantallas y avisos por móvil. También se esperan nuevas formaciones a la población, una revisión completa de todos los hidrantes en urbanizaciones, además de controles y actuaciones forzosas en terrenos privados abandonados "que representan un riesgo importante de propagación"”.

Con respecto a la autoría de los anteriores incendios, el alcalde ha explicado que el plan contempla el incremento de efectivos de la Policía Local en el Parque Natural y la adquisición de nuevos drones para incrementar la vigilancia. A ello se sumará un servicio de atención temprana a la ciudadanía para, en caso de catástrofes naturales que afecten a la población, ofrecer orientación legal, psicológica y social.

Por otra parte, el alcalde ha subrayado "la demora de la Conselleria de Medio Ambiente para que eliminen la caña invasiva desde Masía de Traver hasta La Presa. Se trata de que cumplan con sus obligaciones y actúen en el parque natural". Por ejemplo, Raga ha asegurado que las zonas en las que se ha actuado con malla geotextil y se ha repoblado con especies autóctonas no se han quemado.

Otra de las medidas integradas en el ‘Plan Centinela’ es la ampliación del proyecto Guardian que actualmente cuenta con veinte cañones de agua como defensa en la zona natural: "Hemos encargado un estudio a la concesionaria del agua, Hidraqua, para que valore el coste de ampliación de esta infraestructura a otras zonas del municipio", ha declarado el alcalde.

Por último, el plan recogen que se realizará una revisión exhaustiva de los hidrantes y se estudiará la implantación de nuevas bocas de incendio tanto en zonas rústicas como en las urbanizaciones lindantes al parque natural para mejorar la respuesta frente a los incendios. 


Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas