GRUPO PLAZA

'Smartport', realidad virtual con información a tiempo real del Puerto de Valencia

26/06/2019 - 

VALÈNCIA (EP). El director de Seguridad, Medio Ambiente e Instalaciones de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Federico Torres, ha presentado este miércoles 'Smartport', un proyecto piloto que permitirá disponer, a través de realidad virtual, de una visión integral del Puerto de Valencia en tiempo real con el objetivo de agilizar la toma de decisiones.

Así lo ha avanzado en uno de los Virtual Breakfast organizado por el Colegio oficial de Ingenieros Industriales de la Comunidad Valenciana (COIICV) celebrado en el Edificio del Reloj, en presencia del decano del COIICV, Salvador Puigdengolas; el director de la Caja de Ingenieros de Valencia, Gonzalo Gregori; y el director general de Arisnova, Jorge Gramage.

Durante el encuentro se ha presentado la plataforma Smartport, un proyecto piloto de la APV desarrollado por la ingeniería valenciana Arisnova, que pretende unificar los sistemas existentes de seguridad, instalaciones o CCTV para tener un "control integral de todas las áreas de negocio de Valenciaport", según ha informado la APV en un comunicado.

A través de realidad virtual, Smartport ofrece acceso a información en tiempo real del puerto de Valencia. En palabras de Jorge Gramage, director general de Arisnova, "Smartport integra la información más relevante en la gestión diaria y permite un acceso a ella en un solo vistazo de forma gráfica".

Al respecto, Federico Torres ha señalado "Smartport es una necesidad para Valenciaport en un contexto en el que existe un dinamismo en la actividad portuaria muy alto. Un puerto es una infraestructura que genera servicios y estos deben ser online, ágiles y de una facilidad absoluta para ayudar en la toma de decisiones", ha apuntado.

A su entender, "para que un puerto funcione bien es necesario que haya una armonización perfecta en toda la comunidad portuaria que son los que conforman la cadena logística dentro del puerto. Por ello, integrar toda la información es fundamental para que todo este engranaje funcione correctamente".

Valenciaport es, actualmente, el cuarto puerto de Europa pero "aún así tenemos bastantes retos por delante como la automatización de operaciones, la mejora de la eficiencia energética y la protección medioambiental, el incremento de la eficiencia de nuestros procesos o nuevas soluciones para seguridad, protección y gestión de emergencias, entre otros", ha apuntado Torres.

En este sentido, "una herramienta como Smartport es fundamental porque nos permite conocer en tiempo real todo lo que se está desarrollando en el puerto", ha resaltado.

El director de Seguridad, Medio Ambiente e Instalaciones también ha indicado que el proyecto piloto desarrollado por Arisnova ha respondido a las expectativas y, por ello, se ha decidido darle continuidad ampliando sus desarrollos.

Esta herramienta, ha subrayado, "nos va a dar una capacidad de toma de decisiones muy importante desde el punto de vista ejecutivo, operativo y del centro de control porque nos ofrece una imagen muy real de lo que está ocurriendo en todo momento en el puerto". Con esta herramienta se pueden conocer detalles como situación de los buques exactamente, ubicación de las mercancías peligrosas o datos medioambientales en tiempo real y, además, "con una interfaz muy amigable que facilita su utilización por los distintos tipos de usuarios", ha valorado.

Para Torres, "los puertos no somos un fin en sí mismo, queremos que Valenciaport siga siendo útil a la economía valenciana y nacional. Y para ello, debemos ser cada vez más eficientes y competitivos. Con Smartport estaremos alineados con las mayores exigencias de nuestros usuarios, el buque y las mercancías", ha concluido.


Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas