GRUPO PLAZA

València mejora la accesibilidad de El Palmar para personas con movilidad reducida

Foto: AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA
2/04/2021 - 

VALÈNCIA (EP). El Ayuntamiento de València ha decidido mejorar la accesibilidad de El Palmar para personas con movilidad reducida, según ha informado el consistorio en un comunicado. La vicealcaldesa y edil de Desarrollo y Renovación Urbana, Sandra Gómez, ha anunciado que la administración municipal ha aprobado el Estudio de adaptación de El Palmar para el paso de personas con movilidad reducida'.

Gómez ha indicado que este es un proyecto "que se suma a la labor constante" que se realiza desde el consistorio desde los "últimos seis años, con un esfuerzo técnico y presupuestario muy grande, para lograr eliminar las barreras arquitectónicas del espacio público de la ciudad".

La vicealcaldesa ha cifrado en "más de 20 millones la inversión realizada para la eliminación de barreras arquitectónicas para lograr una ciudad amable e inclusiva".

Sandra Gómez ha explicado que la iniciativa en El Palmar nace de una propuesta de los presupuestos participativos que tiene como ámbito de actuación el núcleo Histórico Tradicional de esta zona del término municipal, catalogada en el PGOU como Bien de Relevancia Local.

Actualmente, ha detallado la responsable municipal, en El Palmar existen aceras de dimensiones y tipología variable, lo que impide el tránsito de personas con movilidad reducida. Asimismo, ha recordado que a ambos lados de la pedanía "hay canales que delimitan el espacio, cuyos márgenes son utilizados para aparcar y para la ubicación de las terrazas de restaurantes, lo que agrava los problemas".

Gómez ha indicado que dentro de la trama urbana "los viales interiores cuentan con un ancho mínimo que imposibilita el paso de vehículos, y otros sí lo permiten pero con unas aceras mínimas y muy altas" y ha añadido que se suman cuestiones como "los problemas de estacionamiento o la falta de rebajes en los bordillos en muchas aceras".

La concejala ha comentado que la solución adoptada "corresponde al desarrollo de las actuaciones definidas de diseño y ordenación del tráfico y la provisión de aparcamientos recogidas en el Plan Especial de Reforma Interior de El Palmar, con las correspondientes actualizaciones para adaptarlo al Pativel, al PATH y al paso de los 28 años desde su aprobación".

Las actuaciones consisten en la reordenación del tráfico, la ejecución de calles peatonales, la ejecución de plataformas únicas con acceso restringido a residentes en casi todo el núcleo histórico y ampliación de aceras.

Además, se propone la supresión del nuevo vial previsto de 19 metros de ancho al este de El Palmar por ser contrario al PATH y al Pativel. En la plaza de la Iglesia se suprime el doble sentido dejando un único sentido hacia el sur y sin aparcamientos para ganar el máximo espacio entorno al área de protección.

La actuación prevé generar plazas de aparcamiento para compensar las eliminadas en el interior del núcleo histórico --131 en la zona norte y sur, 119 en el entorno de la Trilladora del Tocaio--. Estas plazas, junto con las 261 existentes en el sur suman un total de 511 plazas para residentes.

A esos se unen los aparcamientos privados existentes, como el de 191 plazas en el margen derecho en la entrada. Para los no residentes, El Palmar ya dispone de 509 plazas privadas asociadas a la hostelería. El presupuesto de todo el plan asciende a 2.041.833,91 euros, ha agregado el Ayuntamiento.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas