GRUPO PLAZA

València y los sanitarios porporcionarán prótesis a personas vulnerables económicamente

10/02/2022 - 

VALÈNCIA. (EP) El Ayuntamiento de València y el Colegio Profesional de Técnicos Superiores Sanitarios de la Comunitat Valenciana (COPTESSCV)colaborarán para dispensar sillas de ruedas u otros elementos ortoprotésicos a aquellas personas beneficiarias de las Prestaciones Económicas Individualizadas (PEI) que, además de vivir una situación de precariedad, precisan de este tipo de aparatos para mejorar su autonomía.

Según ha explicado la concejala de Servicios Sociales, Isabel Lozano, el convenio de colaboración que la Junta de Gobierno acordará este viernes tiene el objetivo "de procurar las mejores condiciones de vida de la ciudadanía".

Este acuerdo, con una vigencia inicial de dos años, "se enmarca en la política de medidas adoptadas para cumplir la primera ordenanza de prestaciones económicas individualizadas en materia de servicios sociales aprobada en València en 2020", ha aclarado Lozano.

La concejala ha incidido que la ordenanza "establece un catálogo de prestaciones para toda la ciudadanía, que da cobertura integral a las necesidades básicas de las personas más vulnerables", y ha concretado que, entre estas ayudas, se encuentra, entre otras, el abono de productos ortoprotésicos.

"Con la firma de un convenio con el COPTESSCV, el Ayuntamiento da respuesta a una necesidad sanitaria de personas que viven una situación económica precaria", ha afirmado la edil. El procedimiento que tendrá que seguirse para acogerse a estas ayudas se iniciará a instancia de la persona interesada, que tendrá que presentar su solicitud en los Centros Municipales de Servicios Sociales (CMSS).

Después el escrito se dirigirá a la entidad colegial, que emitirá un presupuesto sin ningún coste para las arcas públicas ni para la persona interesada. En caso de cumplirse todos los requisitos, el Ayuntamiento concederá la ayuda que podrá cubrir la totalidad del precio de la prótesis.

Ambas instituciones crearán además un Banco de Movimiento en el que se depositarán los productos ortoprotésicos en buen estado que las personas ya no necesitan, y se pondrán a punto para tener un nuevo uso. De esta forma, se facilitará el acceso a prótesis para personas vulnerables económicamente, según ha informado el consistorio en un comunicado.

Isabel Lozano ha resaltado la importancia de este convenio que, por primera vez, impulsa este tipo de prestaciones al amparo de una ordenanza que es la "más ambiciosa" a nivel estatal por la tipología tan amplia de ayudas que contempla. Una de las cuestiones "más importantes" que contempla es el hecho que las personas beneficiarias de la ayuda no tienen que avanzar el dinero de su aportación.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas