GRUPO PLAZA

La conselleria de illueca es la que más crece en las cuentas de 2022

Vivienda repite 30 millones para compra de pisos y refuerza con 69 millones la promoción pública  

4/11/2021 - 

VALÈNCIA. El conseller Héctor Illueca se ha estrenado al frente de la cartera en los presupuestos de la Generalitat con un importante crecimiento en su departamento para el ejercicio de 2022. Es más, la Conselleria que dirige es la que más aumenta su asignación en las cuentas que aprobó este miércoles el pleno del Consell con un 72,5% más de dotación hasta alcanzar los 357,5 millones. A diferencia de ejercicios anteriores en los que la compra de inmuebles era la prioridad, en esta ocasión el área de Vivienda refuerza la promoción pública de vivienda como herramienta para ampliar el parque público.

"El objetivo es consolidar el derecho a la vivienda como un pilar básico del Estado del Bienestar y garantizar su acceso a todos los ciudadanos y ciudadanas, con especial atención a los jóvenes", destacó el conseller de Hacienda, Vicent Soler, en la presentación del proyecto de presupuestos de la Generalitat, acompañado por la vicepresidenta, Mónica Oltra.

Este importante incremento en la partida de Vivienda es consecuencia del importante montante que recibirá la Conselleria del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de los Fondos de Recuperación del Gobierno y que alcanzará los 112,8 millones de euros en materia de vivienda. En concreto, de acuerdo con el proyecto de presupuestos, son 111,8 millones para programas de rehabilitación en entornos residenciales y un millón de euros para la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes.

Entre las actuaciones que hay previstas a través de los fondos de recuperación, Vivienda fija 48,2 millones para promociones de viviendas en arrendamiento; otros 48,4 millones para rehabilitación de barrios; y 14,8 millones para rehabilitación de edificios. Unas cuantías que se tendrán que ejecutar en el periodo 2021-2026, plazo máximo que fija Bruselas para acometer las inversiones con los fondos europeos.

Pero, además, el departamento que dirige Illueca destinará el próximo año 30 millones a la compra de vivienda, una asignación que se mantiene respecto a 2021 al entender que es "una buena cantidad" para seguir aumentando el parque público a través de los mecanismos del tanteo y retracto y la compra directa, señalan fuentes de este departamento.

Y es que, de cara al próximo ejercicio de 2022, el objetivo de este departamento es reforzar la promoción de vivienda pública gracias a la lluvia de millones de Bruselas, que van precisamente alineadas con este propósito. La propia Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) ha creado un departamento para este fin. 

De esta forma, se han presupuestado cerca de 69 millones de euros para la promoción de vivienda pública: 55 millones ya anunciados por el conseller Illueca a los que se sumarán 5,1 millones de fondos propios de la EVha -en el actual ejercicio fueron unos 4 millones-; otros 7,1 millones para la colaboración con agentes privados para la subvención de proyectos en suelos privados y otros dos millones para vivienda en régimen de cooperativa.

148,2 millones para la EVha

De hecho, la EVha es una de las empresas del sector público que también experimenta un mayor crecimiento en su asignación precisamente por la llegada de las ayudas europeas. Así, la entidad dependiente de la Conselleria pasa de los 65,98 millones consignados en los presupuesto en 2021 a los 148,2 millones de 2022, un 124% más. El capítulo de inversiones es el que se lleva la mayor parte de la asignación con un total de 105,5 millones de euros, mientras que el gasto en personal también sube en un millón de euros dado que la entidad aumentará la plantilla para su nuevo departamento de promoción.

Por otro lado, la regeneración urbana para el fomento de la eficiencia energética también contará con una jugosa partida de 100 millones de euros, a los que hay que sumar 4,3 millones de la nueva edición del Pla Renhata o 6,8 millones para el Pla Conviure para la renovación y adecuación de espacios públicos en colaboración con las administraciones locales. También, se dedicarán 3,5 millones al Pla Recuperem Llars, enfocado al refuerzo del parque público municipal.

Asimismo, el capítulo de personal de la Conselleria también se eleva de forma considerable al dedicarle un total de 23,9 millones de euros, frente a los 18 millones de las anteriores cuentas. 

Un crecimiento en los presupuestos en una cartera que, sin embargo, contrasta con la baja ejecución de las inversiones de las anteriores cuentas. Así, a fecha de 30 de septiembre, días antes del anuncio de la salida de Rubén Martínez Dalmau de Vivienda, las obligaciones reconocidas en inversión directa eran del 15,37% sobre un presupuesto de 54 millones y las de inversión indirecta, el 17,49% sobre un presupuesto de 181 millones.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas