GRUPO PLAZA

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana caen un 8,2% en el primer trimestre con 9.666 millones

Foto: EDUARDO MANZANA
21/05/2024 - 

VALÈNCIA (EP). Las exportaciones de mercancías de la Comunitat Valenciana han descendido un 8,2% en el primer trimestre del año -- 0,8 puntos por debajo de la media nacional-- y han alcanzado los 9.666,6 millones de euros, según el informe de Comercio Exterior publicado por el Ministerio.

Solo en el mes de marzo, las exportaciones han disminuido un 13,4% interanual y han alcanzado los 3.296,1 millones de euros; mientras que, respecto a febrero, han subido un 4,0%.

Por su parte, las importaciones en marzo (2.980,5 millones de euros) han bajado un 6,6% interanual y un 4,7% intermensualmente. Desde inicio de año, las importaciones (8.477,6 millones de euros) acumulan una caída de un 5,3% interanual (2,9 puntos menos que en el mismo periodo del año pasado, -2,3%, datos provisionales).

El saldo comercial de la Comunitat Valenciana en marzo deja un superávit de 315,6 millones de euros, frente al superávit de 616,9 millones de euros en el mismo mes del año anterior. La tasa de cobertura se ha situado en el 110,6%, 8,7 puntos porcentuales menos que en marzo de 2023. En el acumulado del año, el saldo comercial es un superávit de 1.189,0 millones de euros.

Asimismo, el saldo no energético ha arrojado un superávit de 502,4 millones de euros en marzo y se ha alcanzado un déficit energético de 186,8 millones de euros. Desde enero, el saldo no energético ha sido de 1.496,1 millones de euros con un déficit energético de 307,0 millones de euros.

Por provincias, Valencia ha exportado producto por valor de 5.524 millones de euros, con un descenso del 8% con respecto al mismo periodo del año anterior; Castellón cifra sus exportaciones en 2.391,9 millones de euros, con un descenso del 7,2 % mientras Alicante exporta producto por valor de 1.750,7 millones de euros, lo que representa un descenso del 10,3%, ha precisado la Generalitat.

El automóvil lastra la exportación

Este mes de marzo no hubo sectores que contribuyeran al crecimiento de las exportaciones en Comunitat Valenciana. Los sectores que más contribuyeron negativamente fueron el automóvil (-3,3 puntos), semimanufacturas no químicas (-2,7 puntos), productos energéticos (-1,8 puntos) y manufacturas de consumo (-1,6 puntos).

En el primer trimestre del año, las principales contribuciones positivas de las exportaciones de Comunitat Valenciana de enero a marzo de 2024 provinieron del sector de alimentación, bebidas y tabaco (0,5 puntos).

Por el lado contrario, las principales contribuciones negativas provinieron de sector automóvil (-2,9 puntos), semimanufacturas no químicas (-1,5 puntos), productos energéticos (-1,3 puntos) y manufacturas de consumo (-1,1 puntos).

Bajan las exportaciones a la UE

En el primer trimestre del año, las exportaciones de la Comunitat Valenciana dirigidas a la UE (60,3% del total) han retrocedido un 7,6% respecto al mismo periodo del año anterior. En el caso de las ventas a la zona euro (52,7% del total), han decredido un 8,3%. Las exportaciones al resto de la Unión Europea (7,7% del total) han bajado un 2%.

Francia se sitúa como el primer destino de las exportaciones valencianas con un valor de 1.282,8millones de euros. A continuación se sitúa Alemania, con 1.067,3 millones de euros. Italia se sitúa como el tercer destino con un valor de 862,3 millones de euros.

Las exportaciones de Comunitat Valenciana a terceros destinos han bajado un 9,2% interanual en este periodo, y suponen el 39,7% del total, destacando el descenso de las ventas a América Latina (-26,1%), Oriente Medio (-17,9%), África (-7,7%), América del Norte (-4,7%) y Asia excluido Oriente Medio (-3,6%), frente a los incrementos de Oceanía (19,2%).

"Labor encomiable" en un escenario de tensión

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, ha señalado la importante apuesta de las empresas valencianas por la internacionalización, "en un escenario complejo marcado por tensiones geopolíticas que están teniendo una incidencia en el comercio mundial y que sitúa el descenso de las exportaciones españolas en un 9% en este periodo".

"Las empresas están haciendo una labor encomiable consiguiendo un valor de exportaciones que es el segundo más elevado de la serie histórica para el primer trimestre del año", ha destacado Montes.

Asimismo, Montes ha reiterado el apoyo de la Conselleria a las empresas en su proceso de internacionalización. "Con apoyos concretos como un ambicioso Plan de Promoción Exterior, servicios y programas de apoyo, así como ayudas económicas que faciliten a las empresas su salida al exterior", ha indicado.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas