GRUPO PLAZA

Ivace+i destina más de 19 millones para mejorar 127 áreas industriales de la provincia de Valencia

20/05/2024 - 

VALÈNCIA (EFE). Ivace+i ha destinado 19,2 millones de euros para mejorar y modernizar 127 áreas industriales de la provincia de València, una subvención que beneficiará a un total de 81 municipios de 14 comarcas de Valencia, según recoge la resolución de adjudicación de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.

Las comarcas beneficiaras son el Camp de Morvedre, el Camp de Túria, la Costera, la Hoya de Buñol, la Plana de Utiel-Requena, la Ribera Alta, la Ribera Baixa, la Safor, la Vall d’Albaida, l’Horta Nord, l’Horta Sud, los Serranos, el Rincón de Ademuz y Valencia.

Estas ayudas, cuya resolución de adjudicación está disponible para su consulta en la web de Ivace+i, se enmarcan en la convocatoria correspondiente al ejercicio 2024 que consiste en una subvención de hasta el 100 % para la mejora, modernización y dotación de infraestructuras y servicios en los polígonos, áreas industriales y enclaves tecnológicos y está dirigida a todos los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana.

Cuenta con un presupuesto total de 33,5 millones de euros distribuidos en tres líneas de actuación: una para las localidades en riesgo de despoblación, otra para localidades con áreas industriales que tengan constituida válidamente mediante acuerdo plenario una Entidad de Gestión y Modernización y una tercera el resto de municipios industriales.

En la provincia de Valencia se han concedido subvenciones al 90 % para las siguientes seis áreas industriales que se encuentran situadas en municipios en riesgo de despoblación: la Foia de Bufali, parque artesanal de Torrebaja, polígono industrial de Higueruelas, y San Vicente, la Loma y la Balsilla de Villar del Arzobispo.

Asimismo, se han adjudicado subvenciones al 80 % para los municipios con EGM constituida en sus áreas industriales que corresponden a Parc Empresarial Aeroport de Manises, Pepe Miquel y Cotes de Algemesí, Juan Carlos I y Norte de Almussafes, València Parc Tecnològic y Fuente del Jarro de Paterna, y Parque Logístico de València de Riba-roja.

También se beneficiará de las ayudas de Ivace+i al 70 % un total de 113 áreas industriales de 75 municipios de la provincia.

Entre las actuaciones subvencionables destaca la obra civil para la traída total o parcial al polígono de servicios y /o infraestructuras como energía eléctrica, gas, fibra óptica, telecomunicaciones y agua que permitirá dar un mayor suministro a las empresas y la construcción de grandes infraestructuras que beneficien al área industrial como un apeadero ferroviario, puentes o creación de viales de acceso al parque empresarial.

Se subvencionará la adquisición de terrenos colindantes al área industrial para la ampliación de viarios, zonas verdes, aparcamientos y accesos, así como la implantación en el polígono o en terrenos colindantes de estación de servicio, centro polivalente, servicio de correos, oficinas bancarias, instalaciones para la práctica deportiva, centro de educación infantil, hotel y servicio de salud y restauración.

También se incluye la mejora en el suministro eléctrico, en el suministro de agua y la dotación o mejora del suministro de gas, la generación de energía renovable para todo el polígono, la implantación de algún sistema que permita la identificación correcta de los códigos LER (Lista Europea de Residuos) de los residuos generados, la creación de herramienta web con información del área industrial o la creación de un censo de empresas del polígono.

Del mismo modo, se costeará la mejora de la señalización de las calles y las zonas verdes, y la implantación de recorridos biosaludables, la mejora viaria mediante la habilitación de nuevos aparcamientos, aceras más amplias, nuevos accesos, pasarelas peatonales, ensanche de los viales y aparcamiento de camiones.

La adecuación de marquesinas para las paradas de autobús dentro del polígono industrial o en un radio de 300 metros y la creación o mejora de zona/puntos de recarga de vehículos eléctricos dentro del parque empresarial (incluidas bicicletas eléctricas y patinetes eléctricos) son también actuaciones subvencionables.

Asimismo, se incluye la ampliación o creación de depuradora, la obra civil que permita la implantación de fibra óptica, la vigilancia a través de circuito cerrado de televisión, la creación de carril bici, la mejora del alumbrado público, de la red contra incendios y del saneamiento separativo de las aguas residuales.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas