GRUPO PLAZA

la ley verá la luz tras aprobarse la ley espacial europea

Juan Carlos Cortés, nuevo director de la Agencia Espacial: "Trabajamos ya en la Ley del Espacio"

Foto: ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ/EP
16/05/2024 - 

VALÈNCIA (EP). El nuevo director de la Agencia Espacial Española, Juan Carlos Cortés Pulido, ha confirmado que el Gobierno está trabajando ya en la Ley del Espacio española, que verá la luz tras aprobarse la ley espacial europea.

"Estamos trabajando ya en la Ley del Espacio, ya estamos internamente avanzando en su definición pero tiene que estar coordinada con la de la Unión Europea", ha señalado este jueves Cortés Pulido en declaraciones a los medios tras reunirse con la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, después de haber sido elegido este miércoles director de la Agencia.

Cortés Pulido prevé que la ley espacial europea se aprobará "pocos meses después" de la celebración de las elecciones, que en España serán el próximo 9 de junio.

El director de la Agencia Espacial Española ha avanzado que la ley espacial europea "va a ser una ley del espacio" mientras que la ley espacial española "va a ser una ley de actividades espaciales". "Es decir, algo mucho más centrado en la problemática de nuestro país", ha precisado.

"Nosotros tenemos en mente la Ley del Espacio como elemento fundamental. Esta es una ley que estará coordinada con Bruselas", ha manifestado.

En este sentido, la ministra Diana Morant ha subrayado que, aunque España ha sido de los países que "más tarde" han llegado en la creación de una agencia espacial nacional, con la ley de actividades espaciales quieren "ser de los primeros" aunque sin adelantarse al marco europeo. Por tanto, ha precisado que España está trabajando "de manera paralela" a la legislación europea.

Foto: ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ/EP

Al ser preguntada sobre si el Gobierno prevé aumentar el presupuesto de la Agencia Espacial Española, la ministra ha asegurado que este organismo "cuenta con todos los recursos necesarios para su actividad", a pesar de estar trabajando con su primer presupuesto tras una año de su inauguración.

"En nuestro país ahora mismo estamos destinando el mayor presupuesto de la historia en materia del espacio. Nuestra apuesta es decidida por el sector del espacio y estamos ya trabajando la ministerial del año que viene precisamente para que España vuelva a mantener el liderazgo", ha comentado.

En referencia al personal de la Agencia, la ministra ha apuntado que de las 64 plazas previstas hay 32 que ya están cubiertas, por lo que están cumpliendo con la planificación que tenían. "Consolidar al personal es una prioridad de la Agencia. La actividad espacial está garantizada", ha zanjado.

Nuevos centros y subsedes de la Agencia Espacial

Respecto a si la Agencia tendrá una sede en Madrid, Morant ha aclarado que, aunque tiene su sede física y oficial en Sevilla, "en realidad tiene actividad en toda España". Así, ha detallado que en España hay un ecosistema "muy importante" que está repartido por todo el territorio por lo que van a empezar "seguro" a etiquetar subsedes y centros de la Agencia por toda España.

España, según ha recalcado Morant, ha dado un "salto cualitativo" en el sector aeroespacial para aumentar su autonomía estratégica en servicios que son esenciales para el día a día. "El sector espacial español es ya una industria estratégica que sabe que puede seguir contando con el Gobierno de España", ha dicho.

"El Gobierno ha apostado como nunca en la historia de nuestro país por el sector espacial porque es una industria estratégica que impacta directamente en la calidad de vida de las personas", ha incidido la responsable de Ciencia, Innovación y Universidades.

Foto: ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ/EP

Entre los objetivos del Gobierno y de la Agencia Espacial Española, ha destacado el de seguir trabajando en la capacitación tecnológica industrial. Para ello, el Ejecutivo está ultimando las convocatorias tecnológicas para el año 2024 por un importe de 50 millones de euros.

"Estos programas van a suponer una capacitación científico-tecnológica del sector espacial en su conjunto, gracias a lo cual nos permitirá incorporarnos y subir en la cadena de valor de las misiones espaciales", ha afirmado Morant.

La ministra ha enumerado los tres hitos a los que se enfrenta el nuevo director de la Agencia Espacial Española: el desarrollo de la Estrategia Espacial Española, que ya está sobre la mesa del organismo; aprobar la política espacial española; y la aprobación de una Ley del Espacio.

Durante su intervención, Cortés Pulido ha agradecido a la ministra la confianza puesta en él para dirigir la Agencia Espacial Española tras "más de 30 años dedicado a la gestión del I+D en el ámbito espacial, aeronáutico o de defensa".

"Para mí el espacio, más que una profesión, es una vocación. Ser el primer director titular de la Agencia Espacial Española es un privilegio absoluto y, al mismo tiempo, una gran responsabilidad que voy a ejecutar con compromiso, lealtad, determinación y, sobre todo, ilusión", ha relatado.

Foto: ALEJANDRO MARTÍNEZ VÉLEZ/EP

Para el recién nombrado director de la Agencia, la actividad espacial en España es "un sector estratégico, de valor añadido, de importancia creciente y mucho más en los años que vienen en el futuro".

En este punto, ha fijado el objetivo de "reforzar el papel de España como cuarta potencia espacial de la Unión Europea, poniendo y coordinando todavía más intensamente a toda la cadena de valor del espacio".

"Otro punto fundamental es maximizar para la sociedad los beneficios derivados de la inversión institucional en materia espacial. Esto implica reforzar las aplicaciones, los elementos de seguridad y, en definitiva, aumentar el valor añadido de las actividades. Todo esto se sustanciará en una estrategia, una política del espacio y en planes de actuación que poco a poco iremos desarrollando", ha concluido Cortés Pulido.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas