GRUPO PLAZA

el gobierno no ha mandado los 20 hectómetros cúbicos de este año 

Mazón denuncia "la ilegalidad" de las aportaciones para l'Albufera y el Gobierno lo desmiente

Foto: JOSÉ CUÉLLAR/CORTS VALENCIANES
16/05/2024 - 

VALÈNCIA (EP). El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, ha criticado "la falta de palabra y el incumplimiento de la ley" por parte de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, respecto a la aportación de los caudales previstos para l'Albufera de València. Además, ha instado a la oposición a actuar para que este paraje natural "no se muera".

Así lo ha manifestado en la sesión de control en Les Corts, después de que este pasado miércoles finalizara el periodo que marcan las disposiciones normativas del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Júcar del Real recogido en el Decreto 35/2023, en lo relativo al aporte de diez hectómetros cúbicos al año del sistema del Júcar y otros 10 hm3/ del sistema Turia.

En la sesión de control en Les Corts, Mazón (PP) ha reclamado el cumplimiento de lo establecido en esta normativa, a excepción de dos hectómetros cúbicos enviados desde el sistema Turia a través de la acequia de Favara.

Desde la Generalitat recuerdan las comunicaciones con Gobierno para abordar y solucionar la situación de l'Albufera, como el encuentro entre el jefe del Consell y la ministra o el informe de la subdirección general de Espacios Naturales del pasado noviembre alertando de los bajos niveles del lago y de la necesidad de derivar agua de los sistemas Júcar y Turia.

Imagen de archivo. Foto: REMITIDA D.O. ARROZ DE VALENCIA

Además, la Generalitat mantuvo reuniones con el Ministerio para solucionar la falta de aporte de agua en l'Albufera, como las del pasado diciembre entre el servicio de Gestión de Espacios Naturales Protegidos y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) o entre la dirección general de Medio Natural, la CHJ, el Ayuntamiento, la Acequia Real del Júcar y la Comunidad de Regantes de Favara.

En enero, la dirección general de Medio Natural reiteró la petición a la Confederación exigiendo el cumplimiento del Plan Hidrológico y proponiendo la posibilidad de acuerdos para la ejecución de los aportes.

Este escrito se suma a los realizados el pasado marzo y este mismo mayo, junto a otras conversaciones informales con representantes de la CHJ y de las comunidades regantes en la búsqueda de soluciones.

El MITECO replica que los aportes duplican los previstos

Ante esto, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha replicado a las críticas del 'president' que los aportes de agua al Parque Natural de l'Albufera de València duplican los previstos en la planificación durante el actual año hidrológico, con más de 50 hectómetros cúbicos enviados hasta ahora desde los sistemas Júcar y Turia.

"No hay ningún criterio de minoración o contención de envío de recursos, todo lo contrario", ha recalcado, y ha insistido en que no hay "ninguna situación de bloqueo" por parte del Gobierno.

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán. Foto: DAVID ESTEBAN/JCCM

"La Generalitat teóricamente conoce los datos de envíos a l'Albufera. No son datos reservados, con lo que o esa información no se la han trasladado al 'president' o serían difícilmente explicables sus últimas declaraciones", ha argumentado el representante del MITECO en declaraciones a Europa Press.

Según sus cifras, desde el Júcar se han enviado 25 hm3 de aguas fluyentes del río a través de la comunidad de regantes de Sueca, junto a 8 hm3 de aguas regeneradas, que se suman a los 17,5 hm3 desde el Turia (14 hm3 de excedentes y aguas regeneradas a través de la acequia de Favara y otros 3,5 hm3 como aporte extraordinario correspondiente a la declaración de sequía desde la depuradora de Pinedo).

Por tanto, ha atribuido las palabras de Mazón a la "falta de información". "No sé si tienen vinculación con la campaña electoral, porque venimos manteniendo reuniones periódicas como él mismo reconoce", ha añadido, y ha subrayado que en esos encuentros participa la Generalitat junto a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y el Ministerio.

De hecho, el representante estatal ha asegurado que el MITECO está dispuesto a colaborar en el protocolo de emergencia que propuso la Generalitat hace unos meses para intervenir en situaciones de emergencia en l'Albufera. "Hemos evaluado la propuesta, hemos hablado con ellos y estamos a la espera de que nos convoquen", ha explicado, insistiendo en la "absoluta normalidad" de las relaciones.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas