GRUPO PLAZA

El PP pide que los libros de texto respeten la norma de la AVL en sus enmiendas a la ley educativa

21/05/2024 - 

VALÈNCIA (EP). El PP plantea en sus enmiendas parciales a la ley de libertad educativa que los libros de texto y materiales curriculares respeten la denominación lingüística del Estatut d'Autonomia y la normativa lingüística oficial de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL). Además, propone que los alumnos puedan elegir si realizar los exámenes de las materias no lingüísticas en valenciano o en castellano en todas las etapas educativas, tanto en pruebas parciales como finales.

Estas son dos de sus enmiendas en solitario a la proposición que los 'populares' registraron en Les Corts junto a sus socios de gobierno de Vox para derogar la ley de plurilingüismo del anterior gobierno del Botànic.

Entre sus enmiendas parciales, presentadas en las últimas horas del plazo antes de la medianoche de este martes, el PP pide que en las pruebas de admisión a la universidad, el alumnado que no haya sido evaluado en la asignatura de Valenciano durante alguno de los tres últimos cursos escolares pueda solicitar la exención en esta materia.

También establece que los programas lingüísticos de centro de enseñanzas de FP y formación de adultos queden "sin efecto" desde el inicio del curso escolar 2025-2026, así como que los consejos escolares de los centros públicos tengan la competencia para aprobar el programa de lenguas vehiculares mientras en los privados será su titular.

Respecto a la certificación de títulos del valenciano, el PP plantea que tenga efectos a partir de estos cursos: en Primaria, para los alumnos que hayan finalizado esta etapa a partir del curso 2009-2010; en Secundaria y formación de adultos, a partir del 2008-2009; en Bachillerato, a partir del 2009-2010, y en el acceso a la universidad a partir del 2009-2010.

Otra de sus enmiendas es que se exija el nivel de C1 de valenciano a los inspectores de educación, algo que está en vigor actualmente y que no contemplaba la ley de libertad educativa.

Enmiendas de Vox

Por su parte, Vox propone en sus enmiendas en solitario que el sistema de elección de la lengua base en las enseñanzas de primer ciclo entre en vigor en el curso 2024-2025, así como que las áreas de Matemáticas o Conocimiento del Medio se cursen durante toda la misma etapa en la lengua base elegida por los padres de los alumnos.

Tras la junta de síndics de este martes, Miguel Barrachina (PP) ha avanzado que su grupo apoyará las enmiendas parciales de Vox a la ley de libertad educativa, además de confiar en que haya un "apoyo recíproco" entre ambos.

José Mª Llanos (Vox) ha negado que haya discrepancias entre los socios del Consell por haber presentado enmiendas por separado, ya que ha recordado que son "grupos distintos". Dicho esto, ha garantizado que apoyarán las enmiendas del PP "siempre que se adapten a la legislación", preguntado por si aceptarán la relativa a la normativa de la AVL.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas