GRUPO PLAZA

el centro ha trabajado con más de 1.800 empresas y desarrollado más de 286 proyectos de I+D+i

Ainia incrementó un 10 % su actividad en economía circular y sostenibilidad en 2023

16/05/2024 - 

VALÈNCIA (EFE). El centro tecnológico de investigación agroalimentaria Ainia incrementó sus acciones en economía circular y sostenibilidad un 10 % en 2023, para lo que ha trabajado con más de 1.800 empresas y ha desarrollado más de 286 proyectos de I+D+i enfocados a diseñar procesos y equipos más eficientes y limpios.

También se ha buscado implementar energías renovables como el biogás, reducir la generación de residuos y subproductos de la industria y su valorización en nuevos materiales e ingredientes y el uso de materia primas biodegradables, reciclables o compostables.

Además, se impulsaron sistemas para la optimización de la producción con inteligencia artificial (IA), la prevención de la contaminación microbiológica o el ecodiseño de envases para reducir el desperdicio y prolongar la vida útil de los productos, entre otros, según señalan este jueves desde Ainia.

En 2023 el centro realizó más de 510 asistencias tecnológicas a empresas y 110.000 servicios analíticos; en concreto, las asistencias tecnológicas estuvieron relacionados mayoritariamente con la calidad y la seguridad alimentaria.

Foto: AINIA
Además, las 125 actividades formativas y eventos realizados han reunido a más de 2.400 profesionales procedentes de 1.350 empresas, y han supuesto cerca de 1.960 horas lectivas con jornadas como la de Sostenibilidad de los envases en alimentación, sobre Alimentación del futuro o soluciones al cambio climático, entre otros.

El centro ha aumentado en un 10 % los proyectos de I+D+i dirigidos a responder a desafíos específicos de la industria agroalimentaria, cosmética, química, farmacéutica y envase, utilizando tecnología avanzada para generar soluciones eficaces y sostenibles. Destacan el PHEROPLUS, NANOBAC, AGRISME o VALUÓS, entre otros.

El programa StartBEC tiene como objetivo principal ofrecer acompañamiento tecnológico a empresas emergentes del sector de la bioeconomía, un programa de impulso tecnológico a empresas emergentes españolas fruto de la colaboración entre AINIA y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas