GRUPO PLAZA

la respuesta de los sounders es notablemente más baja que en ediciones ANTERIORES

El Arenal Sound amplía por cuarta vez y de forma inaudita el plazo de venta de sus abonos 

16/05/2024 - 

CASTELLÓ. Una nueva edición del Arenal Sound está ya a la vuelta de la esquina. Burriana acogerá del 30 de julio al 4 de agosto uno de los festivales más multitudinarios y emblemáticos de la provincia. También uno de los más esperados, pues sounders de toda España esperan año tras año la llegada de un evento al que, a día de hoy, aún le quedan abonos por vender. 

No es habitual. Si por algo se ha caracterizado el Arenal Sound en los últimos años es por ver como 'vuelan' sus abonos. Miles de usuarios esperan edición tras edición a que les llegue su turno de compra en la cola virtual. Espera que puede llegar a durar horas. Espera que los más desafortunados concluyen sin sus entradas, dado que lo cotidiano es ver como se agotan al rato de su puesta a la venta. 

Tampoco es casual. El año pasado el festival dejó descontentos a muchos de los asistentes. El cartel, a pesar de contar con artistas sobradamente reconocidos tanto a nivel nacional como internacional, no fue el esperado. Y el tener comprar el abono 'a ciegas' no ha ayudado. Y es que el festival acostumbra a no realizar confirmación alguna hasta pasados varios meses de la compra del abono. Hecho que no suele importar a los sounders, quienes responden anualmente en masa a la llamada del Arenal. Sin embargo, algo este año ha cambiado.  

Es por ello que, más de medio año después, aún quedan pases a a venta. Los VIP se han agotado, los generales no. Fue el domingo 22 de octubre cuando el Arenal Sound los puso oficialmente a disposición del público. Desde entonces, desde el festival han ampliado hasta cuatro veces la fecha límite de compra. La original databa del día 28 de abril. La actual, del 12 de mayo. Entre medias, andaban el 1, el 5 y el 8 de mayo, fechas en la que tampoco se agotaron los abonos. 

Vuelta triunfal en 2022 para un 2023 de récord

La pandemia originada por el COVID-19 obligó al festival a cancelar las ediciones de 2020 y 2021. Sin embargo, el Arenal Sound regresó en 2022 por la puerta grande. La organización logró congregar entre el 4 y el 7 de agosto de aquel año en Burriana a artistas nacionales de la talla de La Oreja de Van Gogh, Lola Índigo, Dani Fernández o C. Tangana, y también a otros de gran relumbrón internacional como Duki, Bizarrap, Cali y El Dandee o Mariah Angeliq

La edición fue un éxito y provocó un efecto dominó que llevó al Arenal Sound a ser en 2023 el festival más multitudinario del año. El evento reunió en la playa de Burriana a 300.000 asistentes, superando a otros de renombre como el Primavera Sound, que convocó en Barcelona a un total de 243.000 personas. 

Un 2024 cargado de incógnitas 

Tras una exitosa edición en 2022 y una de récord en 2023, muchas son las incógnitas que quedan por resolver de cara a la de 2024. La primera, si el festival conseguirá agotar sus abonos de nuevo. Algo que, a día de hoy, parece complicado. Pues el Arenal Sound dejó descontentos a muchos de los asistentes en la pasada edición. 

Castellón Plaza, tras la temporada de festivales, salió a la calle a preguntar, entre otras cuestiones, qué aspectos no habían gustado a los ciudadanos del citado evento. Algunos como Bernardita Danús criticaron la "fatal organización y lo caótico que es siempre" el Arenal. Otros, como María Gavara, echaron en falta una mayor "variedad de estilos musicales" en el cartel, pues el festival centra la mayor parte de su repertorio "en el estilo urbano y el reggaeton". 

La sensación generalizada de decepción ante lo visto en 2023 ha contribuido directamente a la bajada de las ventas del Arenal Sound. Además, su propuesta musical hasta la fecha tampoco ha convencido a todos aquellos sounders que no cuentan aún con su abono. Bien es cierto que desde el festival se ha confirmado ya a grandes estrellas como Aitana, Louis Tomlinson o Lola índigo, pero más allá de ellos, el cartel no es lo suficientemente potente (al menos todavía) como para convencer a aquellos que puedan estar indecisos. 

Ahora falta por saber si desde la organización tienen preparado algún 'bombazo' de última hora que haga al público lanzarse a por los abonos. Y, si no es así, ver hasta cuando va ir el festival prorrogando la fecha límite de venta. Cuatro veces van ya, algo inaudito. Número que, por lo acontecido, puede ir en ascenso con el paso de las días y evidenciar que algo ha hecho mal el Arenal Sound. 

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas