Cine

del 21 al 29 de noviembre

15 mediometrajes internacionales forman la sección oficial de La Cabina

  • Fotograma de 'That Morning'
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Cabina – Festival Internacional de Mediometrajes de València, que celebrará su XII edición del 21 al 29 de noviembre, ha seleccionado 15 films para competir en Sección Oficial. Tras recibir más de 500 películas de todo el mundo, La Cabina se consolida como el festival de referencia internacional en este formato. La Sección Oficial la compondrán películas de ficción de entre 30 a 60 minutos de países como Francia, China, Suecia, Alemania, Estados Unidos, Argentina, Argelia, Canadá, Italia y Grecia. Francia sigue siendo el país con mayor número de producciones que competirán en La Cabina: un total de 5, y otra en régimen de coproducción junto a Argentina y Grecia. 

Las proyecciones de competición oficial, cuya sede es La Filmoteca de València, arrancarán el viernes 22 y, durante 6 días, los espectadores podrán ver el mejor cine de entre 30 y 60 minutos. Habrá tres sesiones diarias en las que se podrá ver una película por sesión en versión original subtitulada y con presentación y coloquio por parte de sus directores y directoras o miembros del equipo. El coste de cada una de ellas es de 1,50 euros con la posibilidad de comprar un bono de 5 sesiones por 5 euros.

Fotograma de 'A Hard Working Man'

En la Sección Oficial de este año, los espectadores pueden reconocer a rostros recientes del cine de autor europeo, como la actriz sueca Malin Buska, que protagonizó en 2015 el biopic de Mika Kaurismaki sobre la reina Cristina de Suecia, The Girl King; quien fuera actriz fetiche de Hal Hartley, Elina Löwensohn; Lola Crétón, que ha trabajado con Mia Hansen-Løve y Catherine Breillat; y Nathalie Richard, entre cuyos créditos destacan películas bajo las órdenes de François Ozon y Michael Haneke.

Entre los títulos seleccionados está el tributo a la cultura pulp del director de la película de culto Les garçons sauvages, Bertrand Mandico, Ultra Pulpe, presentado en la Semana de la Crítica del pasado Festival de Cannes.

Fotograma de 'Ultra Pulpe'

Además, la directora de Electric Swan, Konstantina Kotzamani, repite en el festival ya que participó en la IX edición de La Cabina con su mediometraje Limbo. Los miembros del jurado, formado por profesionales del mundo del cine y la cultura, decidirán los premios de las diferentes categorías: Mejor mediometraje, dirección, guion, interpretación principal, interpretación de reparto, dirección de arte, diseño de producción, fotografía y música.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Cuenta atrás para el nuevo Golf: Golf MK II, un concepto perfeccionado
El Consell dará luz verde este viernes a una ayuda de 2,3 millones para la regeneración urbana del Cabanyal