Valencia Plaza

supone un aumento de casi 320.000 turistas de Reino Unido con respecto al mismo periodo de 2019

Casi 4 millones de pasajeros británicos visitan España en el primer trimestre de 2024, un 9% más

  • Imagen de archivo. Foto: KIKE TABERNER
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). España recibió la visita de casi 4 millones de pasajeros británicos en el primer trimestre de 2024, lo que supone un 9% más y un aumento de 318.622 turistas de Reino Unido con respecto al mismo periodo de 2019, según los datos difundidos por Turespaña y consultados por Europa Press.

En los primeros tres meses de 2019 llegaron a España 3,6 millones de ingleses, lo que suponía un 20,8% del total de los 17,2 millones de pasajeros internacionales, mientras que este año la cifra es del 19,6% sobre el total.

Además, la cifra de visitantes británicos hasta marzo es un 2,3% superior en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando nos visitaron 1,1 millón de turistas de Reino Unido.

Con respecto a otras nacionalidades destacadas, la llegada de turistas italianos y franceses por vía aérea este año también superan las cifras prepandemia, con un 23% y 13,6% más de visitantes, respectivamente, aunque los alemanes que aterrizaron en España fueron casi 20.000 menos que entre enero y marzo de 2019.

Imagen de archivo. Foto: SILVIA FABREGAT

Además, los turistas de Países Bajos (+22%), Suiza (+13%), Portugal (+28%) e Irlanda (+16,7%) se encuentran por encima del nivel de 2019 en los primeros tres meses del año, al igual que Estados Unidos, cuyo número de pasajeros es un 12% superior al prepandemia.

Casi 20 millones de pasajeros hasta marzo

España recibió casi 20 millones de pasajeros aéreos internacionales en el primer trimestre, un 16% más que en 2023, según los datos publicados por Turespaña, que destacan los notables crecimientos registrados el pasado mes de marzo de los mercados de Polonia, Suiza e Italia.

Para el ministro de Industria y Turismo Jordi Hereu, estas cifras son un síntoma "no solo de la buena salud de nuestro turismo y la confianza internacional en la calidad de nuestros destinos, sino del irrefrenable proceso de desestacionalización de los flujos de llegada y el fin de la distinción entre temporada baja y temporada alta que históricamente caracterizó a esta industria".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las hipotecas a tipo mixto ganan terreno y ya representan el 40% de las nuevas operaciones
Los Espais y el Centro de Atención al Cliente de Metrovalencia atienden 285.000 visitas en 2023