Valencia Plaza

Cocemfe urge al Consell a pagar 1,1 millones de ayudas de programas sociales

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓN (EFE). Cocemfe CV urge al Consell a abonar a las entidades sociales de discapacidad 1,1 millones de euros de subvenciones concedidas para la ejecución de programas de atención al colectivo a través del 0,7% de lo recaudado vía IRPF en el anterior ejercicio. Las entidades de Cocemfe solicitan que el abono de los fondos se realice "cuanto antes" para poder garantizar la calidad en la atención a las personas usuarias y evitar posibles perjuicios económicos a las entidades y a sus trabajadores, según han indicado en un comunicado.

En total, Cocemfe CV tiene 85 programas comprometidos que desarrollan sus federaciones y asociaciones en Alicante, Castellón y Valencia, además de la Fundación Juan Carlos Pérez Santamaría, que gestiona una residencia y centro de día para personas con gran dependencia. Se trata de proyectos de asistencia personal a menores, educación inclusiva y atención a personas en situación de dependencia, entre otros.

El presidente de Cocemfe CV, Carlos Laguna, ha exigido al Consell "un plazo corto" para hacer efectivo el abono y ha destacado las dificultades que afrontan las asociaciones, que ven "asfixiadas sus tesorerías" por estos impagos. 

La entidad rechaza el método propuesto por el Consell para anticipar el cobro por parte de las entidades, a través de confirming, lo que a su juicio supone desvirtuar la finalidad de estas ayudas, ya que parte de ese dinero se destinaría a los bancos y no a los usuarios. "Los fondos destinados a la convocatoria de programas sociales vienen de la decisión que toman los contribuyentes marcando la X solidaria en su declaración de la renta para destinarlos a acción social en muchos ámbitos, uno de ellos, el de las personas con discapacidad" pero el confirming conlleva "detraer un 2,15%" del proyecto para dedicarlo a gastos bancarios, ha explicado.

La entidad de utilidad pública ha expresado su solidaridad con 330 entidades sociales beneficiarias de la convocatoria que se encuentran en la misma situación y que han denunciado el retraso en el pago de los 16,4 millones destinados a esta iniciativa en la Comunitat Valenciana a través de la Plataforma del Tercer Sector de lo Social de la Comunitat Valenciana.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Ivace abre la solicitud de ayudas para el seguimiento de las Tutorías de Internacionalización
Compromís reprocha al Gobierno que niegue a los valencianos sus Papeles de Salamanca y lo estudie para Euskadi