Valencia Plaza

 supera en eficiencia y resistencia a los actuales

Graphenglass crea un material con grafeno y cerámica para la construcción más sostenible

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CASTELLÓN (EFE). La empresa castellonense Graphenglass desarrollará y fabricará, con el respaldo de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI), un nanocompuesto de grafeno con núcleo cerámico que, aplicado al sector de la construcción, supera en eficiencia y resistencia a los materiales actuales.

Este material, además, abre múltiples posibilidades en el diseño arquitectónico de vanguardia, ya que sus propiedades técnicas permiten generar formas curvas y complejas y es capaz de permanecer inalterable en condiciones extremas y proporcionar protección solar pasiva a los inmuebles mejorando así su eficiencia energética, informa la Generalitat.

El grafeno compacto, añade, es ignífugo, superhidrófobo, con una elevada resistencia en intemperie y no permite la proliferación de bacterias, además de un material "100 por ciento reciclable, que se ajusta a la normativa medioambiental vigente".

El proyecto se está desarrollando en colaboración con el grupo de investigación de Ingeniería de los Materiales y con el departamento de Ingeniería de Sistemas Industriales y Diseño, ambos de la Universitat Jaime I de Castellón, "que acredita a su vez una extensa producción científica e innovadora en el sector cerámico y materiales avanzados", señalan desde la Generalitat. Graphenglass ha renovado además recientemente su contrato de colaboración con esta institución académica para impulsar proyectos de investigación y desarrollo de nanotecnología del grafeno en sus distintas aplicaciones.

Por su singularidad e impacto en la cadena de valor de la construcción, Graphenglass ha obtenido 118.000 euros técnicos en la primera convocatoria de ayudas de la AVI, con los que podrá iniciar la fase de fabricación de este nuevo producto.

Las piezas modulares de grafeno compacto permiten formar celosías tanto para la decoración de ambientes, como para crear una segunda piel en el exterior de los edificios a través de formas orgánicas y volumétricas. Pero además de su funcionalidad estética, también proporcionan protección solar en la fachada de los inmuebles, aportando un nuevo recurso a la arquitectura para la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad de la construcción.

Fundada en Castellón, Graphenglass es una compañía tecnológica que por primera vez ha producido y puesto en el mercado aplicaciones industriales de compacto de grafeno aplicadas a la arquitectura y la construcción.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ruth Beitia deja la política y será sustituida por Buruaga como candidata del PP cántabro
La alicantina Vectalia asume la explotación de la red de transporte de la región francesa de Béziers