CASTELLÓ. Los principales fabricantes de productos cerámicos europeos, concentrados en Italia y España principalmente, han iniciado una ofensiva para tratar de atajar los elevados incrementos en los costes de producción en lo que se ha definido como una "tormenta perfecta" que viene acompañada por una energía que ha disparado sus precios, una hasta ahora desconocida carencia de palets, plásticos y cartón para embalajes, así como un fuerte encarecimiento de los fletes marítimos, a lo que se añade "una más que evidente falta de contenedores". A ello se suman otros problemas para la industria auxiliar como es el desbocado coste de materiales como el acero, la resina o el hierro, como así ponen de manifiesto fuentes del sector.
Para la industria cerámica europea se trata un escenario agravado por el incremento de los costes en el comercio de emisiones, de ahí que en los últimos días, desde las distintas organizaciones empresariales se estén tomando medidas para hacer ver los riesgos que conlleva para el sector un cambio radical en los precios de las materias primas, que conllevará "una pérdida importante en competitividad".