Valencia Plaza

Hace tres años una mercantil presentó un proyecto urbanístico en esta zona

Xàbia somete a información pública un PAI de 45 viviendas junto a la Cala del Portitxol

  • Vista de la zona del Portitxol donde se ejecutará el PAI (a la derecha, junto a la vivienda moderna, el mar).  Foto: A.S.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

XÀBIA. El Ayuntamiento ha aprobado la apertura de una fase de exposición al público de un programa de actuación integrada en una zona que se sitúa junto a la carretera del Portitxol y linda con la urbanización que hay en la calle que baja a la playa del mismo nombre.

Hace ahora tres años una mercantil presentó una solicitud para la ejecución de un proyecto urbanístico en esta zona, que linda con la torre vigía del Portitxol (un bien de interés cultural) y la propia carretera que linda bordea la costa. Se trata de un área de 61.500 metros cuadrados calificados en el Plan General de 1990 como suelo urbano y que cuenta ya con el informe de Evaluación Ambiental de la dirección territorial de Urbanismo.

La propuesta de la mercantil prevé destinar unos 45.000 metros cuadrados a uso en principio residencial, con una parcela mínima de 1.000 metros cuadrados, con lo que en arreglo al Plan General y siguiendo la literalidad del documento urbanístico, resultarían 45 viviendas nuevas. Aunque según remarcó ayer la concejala de Urbanismo, Isabel Bolufer, "no se sabe qué se hará, ya que depende de la reparcelación que planteen los promotores".

La edil subrayó que se trata de un suelo urbano en el que está permitida la edificación y que en el Plan General que está en tramitación “no ha sido desclasificado porque si se hubiera hecho el Ayuntamiento habría tenido que pagar indemnizaciones”.

El proyecto prevé destinar a zonas verdes 11.000 metros cuadrados y otros 6.300 metros cuadrados para viales. Unas zonas verdes, que además coinciden con las grafiadas y protegidas por el Plan de Acción Territorial Forestal de la Comunitat (Patfor).

Esta propuesta no ha caído muy en Xàbia y ya son varios los colectivos que se han comenzado a movilizar para paralizar la urbanización de uno de los pocos tramos verdes que hay en la parte sur del municipio, lindando con los acantilados. Algunos de ellos plantean que el Consistorio no debería sacar adelante el proyecto para seguir conservando la esencia del municipio y la nueva política que se ha instalado. De hecho recordaron que en el nuevo Plan General se debía haber incluido esta zona para ser protegida y preservada.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Los fundadores de Goldcar lanzan en Gadea su primer residencial en Alicante ciudad
Toni Mayor crea un consejo de administración con su sobrino para su sociedad 'holding' Invermayor