VALÈNCIA. Un color favorito, un animal, un olor… Cientos son los elementos, objetos e ideas que pueden definirnos y que nos ayudan a construir nuestra personalidad. A mayor introspección más similitudes encontramos entre nosotros mismos y lo que nos rodea, pudiendo generar un interesante tema de conversación sobre a qué cosas nos parecemos. Buscando los parecidos razonables la fotógrafa valenciana Irene García Orenga extrae a través de unos textos de su hermana [y a raíz de una conversación con una amiga] la conclusión de que los humanos tienen algo que ver con las flores, un sentimiento a través del cual estudia la anatomía, los cuerpos y la vida de cada uno en comparación con brotes, ramos y hojas de todo tipo de colores. Para ella, y para sus otras dos mitades, esta conversación supuso que comenzaran a compararse con las flores en las que finalmente se acabarían refugiando, y de ahí nace su proyecto de fotolibro A flor de piel, en el que da vida a las comparativas a través de la fotografía.
Arte y fotografía
‘A flor de piel’, el fotolibro en el que los sentimientos echan raíces

Últimas Noticias
-
1El Senado aprobará la ley que elimina el despido automático por incapacidad permanente
-
2La Generalitat destina cerca de un millón a entidades ciudadanas y vecinales para impulsar la participación ciudadana
-
3UGT acusa a Sanidad de "improvisación" en el cierre del Doctor Moliner y advierte de que "se pueden perder camas"
-
4España cerró 2024 con un déficit del 3,2% y una deuda del 101,8%, la quinta más alta de la UE
-
5El Papa Francisco será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias