Valencia Plaza

Sigue ganando apoyo entre sus acreedores 

El acuerdo de refinanciación de OHL está cada vez más cerca

  • Luis (i.) y Mauricio Amodio, presidente y consejero dominical de OHL
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). OHL continúa ganando apoyo entre sus acreedores para llevar a cabo su acuerdo de refinanciación, que plantea una quita y capitalización de 105 millones de euros, después de que los titulares de más del 93% del importe principal de sus dos bonos haya dado su visto bueno a la operación. La constructora ha logrado este apoyo después de que el viernes pasado concediera un plazo mayor de tiempo para que los bonistas aceptaran las condiciones del acuerdo a cambio de una comisión valorada de forma conjunta en 7 millones de euros por aceptar el acuerdo antes de tiempo.

Según señalan a Europa Press en fuentes próximas a la operación, el 93,04% de los bonistas ya ha aceptado el acuerdo dentro de la nueva fecha límite que marcó la empresa, que era hasta las 17.00 horas (hora de Londres) de este lunes 8 de febrero. Gracias a esta extensión del plazo, un número mayor de bonistas ha podido acogerse a las condiciones favorables, ya que el viernes pasado la aceptación se limitaba al 87%, cuando la fecha límite marcaba las 17.00 horas del viernes 5 de febrero.

Una vez el acuerdo obtuvo el 75% de aceptación, la sociedad ya tenía vía libre para llevar la operación a un tribunal de Londres, validando unas condiciones que hubiesen sido vinculantes tanto para los que hubieran aceptado como para los que no. En este caso, el 6,96% restante se ha quedado fuera del plazo para acceder a estas condiciones.

Principales accionistas

Los principales accionistas de la compañía, los hermanos mexicanos Amodio y Grupo Villar Mir, comenzaron las negociaciones de la refinanciación el pasado mes de enero con una aceptación del 57,3% de los titulares de los bonos. De los 593 millones de euros de saldo vivo actual en estos dos bonos, los titulares del 62% (367 millones) lograrán una quita del 10% por aceptar el acuerdo antes de tiempo y del 12% para los que no lo hayan hecho. Así, el 93% accederá a la quita del 10% y el 6,96% a la del 12%, ascendiendo la quita total a 37,2 millones de euros.

Por otra parte, los tenedores del 38% del importe de ambos bonos (226 millones) accederán a una capitalización del 30%, es decir, 68 millones de euros, que se convertirán en acciones de la empresa de 0,74 euros por título. Sumando la quita y la capitalización, la reducción de deuda alcanzará los 105 millones de euros. El resto irá a parar a un nuevo bono conjunto que pasará a tener un importe principal de 488 millones de euros, con vencimiento en 2025 y 2026, en lugar de las fechas antes contempladas, que eran 2022 y 2023.

No obstante, el acuerdo no solo contempla este operación, sino que también prevé la suscripción de dos ampliaciones de capital a un precio un 55% por debajo del valor de mercado, así como la aceptación por parte de la junta general de accionistas. La primera ampliación será de 35 millones para todos los accionistas y la segunda por un importe máximo de 36,4 millones para que los Amodio y Tyrus, un acreedor vinculado a la deuda que Grupo Villar Mir mantiene con OHL, terminen por inyectar los 37 y 5 millones, respectivamente, comprometidos.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Ibañez (PP): "La Generalitat no empezará a pagar el Plan Resistir hasta mayo
Cosital Valencia promueve la inclusión de cláusulas sociales en la contratación pública, como solución a la crisis