VALÈNCIA (EFE). El movimiento feminista de València ha mostrado este sábado su rechazo a los "escenarios bélicos" que, ha considerado, "no son nuestras guerras sino las guerras de una minoría de hombres con valores patriarcales que producen el mayor atentado contra los derechos humanos".
"Las mujeres, parimos y criamos hijos e hijas para la vida, no para guerras provocadas por las élites económicas capitalistas e imperialistas", han asegurado en un manifiesto leído en tres idiomas -valenciano, castellano y árabe- durante una concentración celebrada en València con motivo del Día Internacional de las Mujeres por la Paz y el Desarme.
Tras pancartas y carteles con frases de apoyo a Palestina o denunciando que "el gobierno iraní ha declarado la guerra a las mujeres ¡Stop ejecuciones! Mujer, vida, libertad", las asistentes han defendido que el feminismo es "un movimiento políticamente pacifista".
En el manifiesto han destacado que el feminismo "trabaja por la igualdad, la dignidad de todas las personas y por el reconocimiento de los derechos humanos, una causa incompatible con la violencia", mientras que el "patriarcado se basa en estructuras de poder sustentadas por la fuerza y la violencia. Las guerras son el elemento nuclear del patriarcado".
Tras destacar su preocupación por el aumento de escalada militar en Europa entre Rusia y Ucrania, en Oriente Medio y en todo el planeta donde se superponen más de cincuenta conflictos armados, denuncian la "falta de proyectos para detener el terror por medio del diálogo, el multilateralismo y la diplomacia".
También denuncian las "tibias o nulas respuestas de la comunidad internacional ante el genocidio y la ocupación en Palestina" y exigen el cumplimiento de las resoluciones internacionales de la Corte Internacional de Justicia y los Pactos Internacionales de Derechos Humanos sobre el pueblo saharaui.
Además, reclaman el "cumplimiento efectivo" del derecho internacional y el "fin inmediato de todo apoyo, directo o indirecto, a gobiernos responsables de crímenes de guerra".
Afirman que los conflictos armados "no son neutrales. Tienen sexo. Las mujeres y las niñas son, históricamente, las primeras víctimas de la guerra y las últimas a ser escuchadas en los procesos de negociación de paz".
"La violencia sexual como arma de guerra, la trata, la explotación y los matrimonios forzosos recaen con una crudeza extrema sobre las vidas de millones de mujeres y niñas en todo el mundo", aseguran.
Tras hacer un llamamiento por la paz en todos los estados y organismos internacionales, advierten de que el verdadero peligro para la seguridad global "no son los pueblos, sino los intereses económicos y geopolíticos de las grandes potencias"a las que piden "que emprendan de forma inmediata una estrategia coordinada de desarme global".
València
Las feministas rechazan los escenarios bélicos: "No parimos y criamos hijos para la guerra"

- Manifestación por el 8M en Murcia
- Foto: EFE/MARCIAL GUILLÉN
Últimas Noticias
-
1La oposición censura las "puertas abiertas" a pisos turísticos en València y el PP defiende su norma "restrictiva"
-
2La DOP Valencia triunfa en los Decanter 2025: dos oros y protagonismo para las uvas autóctonas
-
3Malvasía de Santjaume: el blanco mediterráneo de 95 puntos Decanter y precio imbatible
-
4El gobierno de Catalá descarta el proyecto del carril bus en la avenida Blasco Ibáñez
-
5Moody's rebaja seis escalones la nota crediticia a largo plazo de OHLA por la liquidez

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Las feministas rechazan los escenarios bélicos: "No parimos y criamos hijos para la guerra" · València · Valencia Plaza
-
- 15 aniversario VP
- València
- Tierra de Empresas
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies