GRUPO PLAZA

 ya a la venta

Ricardo Ten, portada de la revista Plaza de agosto

La biografía del valenciano Ricardo Ten, abanderado del equipo español paralímpico en Tokio 2020, va mucho más allá de su ejemplo como deportista, y este mes la contamos en la revista Plaza. Además, tratamos otros temas como el efecto (positivo) que ha tenido la pandemia en el sector de la vela, el centenario de la primera ruta del bakalao, el estreno de la primera película del alicantino Javier Marco... y muchos temas más

5/08/2021 - 

VALÈNCIA.- El valenciano Ricardo Ten será el abanderado de los paralímpicos españoles en Tokio. Un accidente a los ocho años hizo que perdiera una pierna y los dos brazos. Ahora es una leyenda deportiva y un tipo capaz de hacerlo casi todo, de manera autónoma, con sus muñones. Fernando Miñana nos cuenta su historia de superación.

Lea Plaza al completo en su dispositivo iOS o Android con nuestra app

Quince de los ciento veinticuatro deportistas del Equipo Paralímpico Español son valencianos. Para ellos, el sueño es volver con medalla; para el resto, cada uno de ellos encarna lo mejor de los valores olímpicos simplemente por ir a Tokio. Nuestro compañero Raúl Cosín nos da todas las claves.

Por su parte, Nacho García-Zarzuela, analiza la situación del sector de la náutica, tras el espejismo de la Copa América, está viviendo una etapa de bonanza que casi no se recuerda: la demanda es tal que hay retrasos en la entrega de los barcos. La culpa, en positivo, también es de la pandemia.

Optimista sobre el futuro económico a corto plazo, Sergio Montesinos Miguel —banquero privado senior en Creand WM (Banco Alcalá)—, es un apasionado del golf y la lectura y una persona con los pies en la tierra: cuidado con los banqueros estrella, advierte a los inversores. En esta entrevista de Luis A. Torralba analiza la situación del sector y la perspectivas de futuro.

Dicen que el tamaño no importa, aunque en el mundo de la informática, cuanto más pequeño, mejor. O al menos esa es la filosofía tras la revolución de las microplacas de bajo coste tipo Raspberry Pi, que solo son la punta del iceberg de lo que está por venir. Nuestro colaborador Fernando Cervera nos habla de este 'Internet de las cositas'

Por su parte Juan Carlos Usó, autor de libros como Arroz, horchata & cocaína (Ed. Matrioska) o ¿Nos matan con heroína? (Libros Crudos), repasa en este artículo cómo las drogas se convirtieron en un problema en la Comunitat Valenciana décadas antes de la famosa ‘ruta del bakalao’  

Y en la sección de cultura contamos que Javier Marco, el cineasta alicantino ha conseguido este año su primer Goya con el cortometraje A la cara y acaba de terminar el rodaje de su primera película, Josefina, seleccionada para competir en la próxima edición del Festival de Cine de San Sebastián. Daniel Terol ha hablado con él.

Por su parte, Lidia Caro se enfrenta Charly Glamour, líder del mítico grupo Gigatron (fundado en 1997), devoto de las pelucas de disfraz y seguidor de Heidegger. Un heavy, mitad leyenda y la otra también, que se burla del metal, que es padre y tiene un trabajo con horarios al que no va en mallas ni con los ojos pintados.

Y para los amantes de las cuatro ruedas, Vicente Fuster analiza el Audi Q4 Sportback e-tron, la versión más deportiva del compacto de la marca de los cuatro aros. Además, se pone al volante del Hyundai Bayon —un SUV que ejemplifica la seguridad y el confort— y el Ford IMustang March-E GT, un clásico con rendimiento eléctrico muy estimulante.

Y, además, en el número de agosto, no faltará la cita con el humor de Calpurnio y su  vaquero Cuttlas, las ocurrencias de MacDiego, y las opiniones de Javier Carrasco, Guillermo López, Antonio León y Tania de la Torre. Por su parte, Pedro Sardina repasa la historia de los secretario de Estado para el Deporte desde la transición;  Olga Briasco nos lleva a la Costa Cálida (Murcia); Rafa Cervera recupera la serie HulkPaco Ballester vuelve con otro pieza de la historia del diseño valenciano, a través de la figura de Vicente SotoInés Calero nos trae otra entrega de Diccionario Berlanga; Luca Bernasconi nos invita a vinos mientras  Yolanda Solano nos da tips para estar a la moda. 

Noticias relacionadas

Foto: MARGA FERRER
Foto: MARGA FERRER
revista plaza de diciembre

Por qué 'Plaza' ha elegido a Carlos San Juan Persona del Año 

Por  - 

 La lucha contra la exclusión financiera de los mayores que ha liderado Carlos San Juan ha puesto en jaque a todo el sistema financiero, que se había volcado en el cierre de oficinas y la digitalización de todas las operaciones en detrimento de una atención humana en las sucursales bancarias

persona del año

Carlos San Juan, el hombre que le echó un pulso a los bancos

Por  - 

Carlos San Juan, de setenta y nueve años, no ha declinado una entrevista en doce meses. Su campaña Soy mayor, no idiota ha conseguido más de seiscientas mil firmas y, más que eso, ha concienciado a los bancos para que den un mejor trato a las personas mayores. Está orgulloso de su lucha, pero este enfermo de párkinson asegura que en cuanto se apruebe la ley, regresará a su vida tranquila

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas