VALÈNCIA.- En España existen muchos centros de alto rendimiento para deportistas de élite. Pero solamente tres están especializados en el deporte de la vela: el Centro de Tecnificación Infanta Cristina, ubicado en Los Alcázares, a orillas del Mar Menor; el Centro Especializado de Tecnificación de Vela de la bahía de Cádiz, dentro de las instalaciones de Puerto Sherry, y el Centro Especializado de Alto Rendimiento Príncipe Felipe, en la bahía de Santander. Alicante quiere tener un Centro de Alto Rendimiento y así lo han solicitado Javier Sanz, presidente de la Real Federación Española de Vela, y Miguel López Barbero, presidente del Real Club de Regatas de Alicante, a Carlos Mazón, presidente de la Diputación de Alicante. Una brillante idea de un club con más de cien años de existencia y, por tanto, de experiencia en la educación deportiva de millones de jóvenes.
La idea ha partido de la Junta Directiva del Real Club de Regatas de Alicante, club que nació en 1889 fundado por unos pocos amantes de la náutica y que se ubicó en la playa del Postiguet para, más tarde, pasar al Puerto de Alicante, a la llamada Casa Botes, y en la actualidad goza de nuevas y funcionales instalaciones al fondo del Puerto de Alicante. El club posee también otras instalaciones en La Cantera, dirección a la playa de San Juan, las llamadas Tiro Pichón, que siempre se han utilizado como escuela de vela y base de regatas, dada su magnífica situación.
Es precisamente en Tiro Pichón donde se pretende ubicar este CAR, si es que se aprueba definitivamente. No sé si haberlo pedido a la Diputación de Alicante ha sido lo mejor para recibir una respuesta positiva. La Comunitat Valenciana le debe muchas cosas a Alicante en temas deportivos, además de al Real Club de Regatas. Tras haber organizado dos Copa América en la capital, y varias pruebas del Mundial de Fórmula Uno, Alicante tuvo la oportunidad de acoger la sede y ser el puerto de salida de la Volvo Ocean Race, evento al que no le han sacado el rendimiento esperado, porque la administración valenciana no ha puesto nunca mucho interés más allá de aparecer en las fotos de la salida del acto. En ningún momento han sabido vender el evento fuera de la Comunitat, al contrario de lo que pasó con la Copa América en València.