Música y ópera

presentan su ep 'te noto cambiada'

Amor Butano revive su primer amor entre melodías hyperpop

  • Foto: NEELAM KHAN VELA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Entre toques de batería y tintineos arranca el nuevo EP de la banda valenciana Amor Butano: Te noto cambiada, un trabajo en el que entre sintetizadores y a ritmo de hyperpop Raquel Goterris, Sara Alegre y Diego Ferrando le cantan al primer amor desde una historia imaginada que se hace realidad el próximo 17 de mayo. Con los temas Promesa, Mágica, Slam Dunk y L’Enfant se prestan a volver a la ansiada adolescencia para cantarle al amor adolescente. Con momentos “entre las sombras” y algunas memorias difuminadas recuerdan la energía del primer beso, el vértigo de enamorarse y el "renacimiento" del amor a través de cuatro divertidos temas entre los que van al ritmo de un latido acelerado.

“En un álbum que habla de ese primer amor que uno vive en el instituto, la comunión final del disco es la que se hace en la cabeza de un adulto cuando recuerda su vida anterior”, explica Goterris, “son temas compuestos de recuerdos bonitos y de encuentros que nos trasladan a ese momento tan dulce”. Burlando a la memoria Ferrando admite que no todos esos recuerdos nacen de un relato propio -ojalá- sino que algunos se ficcionar para seguir con la narrativa:“Mezclamos lo que hemos vivido con una historia de ficción, todos nos imaginamos a alguien viviendo estas historias y nos sentimos identificados aunque no nos pase”, añade en un ejercicio de sinceridad. En su tema Slam Dunk viajan a la serie de cabecera de Ferrando de los años noventa para imaginar a una animadora lesbiana que se enamora de la jugadora de baloncesto y así la fantasía, al menos, se vive entre las letras. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Abierto el plazo para solicitar el uso de 48 huertos urbanos próximos al Parque de la Rambleta
Aguado (AVA-Asaja) advierte sobre la 'pinyolà': "podría hundir a las clementinas valencianas"