VALÈNCIA (EFE). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de que, con los datos provisionales hasta noviembre, "estamos nuevamente" ante un año "extremadamente cálido" en la Comunitat Valenciana.
Según Aemet, el periodo de once meses de enero a noviembre de 2023 es una décima más cálido que el periodo equivalente de 2022, que hasta ahora era el más cálido en la Comunitat.
Este jueves, según indica, un frente activo atravesará la Península y, como suele ocurrir con frentes de poniente, "habrá grandes zonas sin lluvia" y las precipitaciones serán débiles, afectarán sobre todo al interior de la mitad norte y no se descartan de forma dispersa en el resto.
Este martes se registra un día de viento de poniente, con aire relativamente cálido y muy seco, según Aemet, que señala que, con lo secos que están los suelos y la vegetación por la ausencia de lluvias de este otoño, "el riesgo de incendio es alto".
Valencia Plaza
El año está siendo "extremadamente cálido" en la Comunitat hasta noviembre, según Aemet

- Foto: KIKE TABERNER
Últimas Noticias
-
1El camelo de la financiación singular de Cataluña
-
2FGV niega haber "abandonado" el patrimonio ferroviario y defiende que realiza "muchas actuaciones" para conservarlo
-
3La Comunitat Valenciana acoge el Encuentro Anual del Coro Joven Europeo
-
4La Generalitat impulsa los encuentros estudiantiles universitarios de ámbito nacional en sus campus públicos
-
5Un atropello deja al menos 30 heridos, entre ellos siete críticos, en la ciudad de Los Ángeles

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El año está siendo "extremadamente cálido" en la Comunitat hasta noviembre, según Aemet · Valencia Plaza
-
- 15 aniversario VP
- València
- Tierra de Empresas
- Opinión
- Plaza Comarcas
- Culturplaza
- Guía Hedonista
- 5 Barricas
- Revista Plaza
- Plaza Deportiva
- Plaza Motor
- Plaza Podcast
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies