Valencia Plaza

Aprobado el anteproyecto de Ley Integral de medidas contra la Despoblación en la Comunitat

  • Foto: GVA
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). El Pleno del Consell ha aprobado el anteproyecto de Ley Integral de medidas contra la Despoblación en la Comunitat Valenciana, que reúne toda la acción del Consell en la lucha contra la despoblación, y que incluye medidas como la recuperación de cultivos, busca potenciar el empleo público y juvenil y generar discriminación positiva en subvenciones y fiscalidad.

La futura ley beneficiará a más de 80.000 personas que residen en los 178 municipios de la Comunitat Valenciana, considerados actualmente en riesgo de despoblación. Para ello, incorporará la perspectiva rural en todas las políticas y proyectos normativos de la Generalitat.

El objeto de la futura ley, que consta de 42 artículos, es garantizar servicios básicos a los municipios en riesgo de despoblación, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y promover medidas para reactivar su tejido socioeconómico, así como favorecer un desarrollo ambientalmente sostenible y territorialmente equilibrado.

En este sentido se garantiza el acceso a una educación, sanidad y servicios sociales de calidad, para lo que, entre otras acciones, el Consell incentivará a los empleados públicos en las zonas en riesgo de despoblación.

Así, la ley fomentará el empleo juvenil, la formación profesional y promoverá la Economía de los Cuidados, en atención a las personas mayores así como la igualdad de género y el acceso a la formación en competencias digitales.

La futura ley consolidará el nuevo servicio de transporte a demanda y promoverá la cercanía de la Generalitat a la ciudadanía en atención a programas específicos de empleo para zonas rurales, el acceso a los servicios de justicia próxima o la ampliación de las oficinas Xaloc para vivienda.

En cuanto a las medidas para la reactivación y diversificación socioeconómicas, la futura ley establece criterios de discriminación positiva para los municipios en riesgo de despoblación en el acceso a las ayudas públicas de las conselleries; garantiza la fiscalidad diferenciada para residentes y empresas instaladas en el territorio así como el apoyo al comercio de proximidad y la cadena de valor agroalimentaria.

Medidas específicas contra incendios

Otro de los puntos destacados del anteproyecto es la promoción de una gestión forestal sostenible y la prevención de incendios, mediante, entre otras acciones, el apoyo al mantenimiento de la agricultura tradicional, la ganadería extensiva y selvicultura.

Asimismo, se llevará a cabo el impulso a la recuperación de antiguas parcelas de cultivo para la recuperación del mosaico agro-forestal con agricultura de montaña.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Nuevo Seat Ateca Reference XM: con entrega inmediata y por solo 9 euros al día
La comisión de presupuestos del Consell comenzará a trabajar la próxima semana