Valencia Plaza

aplicable a infantil 3 años

Aprobado el decreto ley de plurilingüismo con el PP en contra y la ausencia de Ciudadanos

  • FOTO: EFE
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. (EFE).- El pleno extraordinario de Les Corts ha convalidado este viernes el decreto ley sobre plurilingüismo con los votos a favor de PSPV-PSOE, Compromís y Podemos y en contra de PP, mientras los diputados de Ciudadanos se han ausentado del hemiciclo en el momento de la votación.

Este decreto establece los programas plurilingües aplicables en el primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil (las aulas de 3 años), y en las unidades de Infantil de 2 años tras la suspensión cautelar, por parte del Tribunal Superior de Justicia, del decreto anterior que regulaba la aplicación de un nuevo programa de plurilingüismo que debía empezar a aplicarse este curso en primero de Infantil.

El conseller de Educación, Vicent Marzà, ha defendido ante el pleno la necesidad de elaborar este decreto ley para "garantizar el inicio de curso con normalidad y respetar las decisiones de los padres sin tener que repetir la matrícula", ha insistido en que "no hay confrontación" con el TSJCV y ha añadido: "Los jueces son profesionales y respetamos su trabajo".

 
Por el contrario, la diputada del PP Beatriz Gascó ha considerado que Marzà ha tratado de "tomar el pelo al TSJCV, a las familias y ahora a Les Corts", y ha considerado que lo que debería haber hecho la Conselleria es volver al decreto de 2012, "que era lo que indicaba" el Tribunal Superior de Justicia.

El portavoz socialista, Manolo Mata, ha lamentado que se acumulen "veinte años de fracaso escolar" y ha agregado: "Cuando Juan Roig dice que hay que primar la cultura del esfuerzo estamos todos de acuerdo, y quien se esfuerza tiene derecho a una acreditación, porque no es fácil, porque compromete a toda la familia", en alusión a la parte del decreto ley (las acreditaciones) que está siendo objeto de controversia jurídica. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Consell aprueba un decreto ley que permitirá gestionar 13,5 millones del IRPF para fines sociales
El Consell aprueba un decreto ley que permitirá gestionar 13,5 millones del IRPF para fines sociales