VALÈNCIA. Una sala teñida de negro. En el espacio, un único elemento, una pantalla transparente sobre la que comienzan a dibujarse unas líneas de color blanquecino. Las manos del autor, quizá, resulten familiares a muchos de los espectadores. Se trata de Paco Roca, que trazo a trazo da su versión de la València construida años atrás por el arquitecto Javier Goerlich. “Goerlich sigue siendo una figura bastante desconocida para la gran mayoría de gente. Habría que ponerle en valor”, relata. “Sin darnos cuenta estamos viviendo un decorado diseñado por Goerlich. Siegue siendo algo que nos ocurre, en València y otros lugares, que acabamos no teniendo demasiados iconos y perdemos lo que es la esencia de nuestra cultura. Y Goerlich representa eso”.
Es el Premio Nacional de Cómic, autor de obras como Arrugas o La casa, una de las voces que se encuentra con la mirada del arquitecto en el documental Goerlich: El arquitecto que soñó su ciudad, que se estrena el próximo martes en los Cines ABC Park de València, donde estará en cartelera durante tres días. El largometraje, dirigido por Eva Vizcarra y Daniel Luna, reivindica el legado de Javier Goerlich, Arquitecto Mayor de València durante más de un cuarto de siglo y “a quien debemos gran parte de la geografía física y emocional que ha marcado a varias generaciones de valencianos”, explican.
El dibujante es uno de tantos personajes que conforman la València cultural contemporánea que se conectan con el arquitecto en el documental, una pieza que construye varios puentes mediante los que reflexiona sobre la València de Goerlich desde la València de creadores como el ilustrador Paco Roca, el artista Miquel Navarro, la actriz Rosana Pastor o el escritor Rafa Lahuerta. Y es ese “decorado” del que hablaba Roca el que también destaca Pastor, aunque en este caso de manera explícita, apuntando el caso del conocido antaño como Edificio Vitalicio –y de su icónico león-, que sirvió como plató para el rodaje de la cinta Un negre amb un saxo, una versión del libro de Ferran Torrent a cargo del director Francesc Bellmunt.