Arte y fotografía

Cultura cifra en 350.000 euros la recuperación de las obras dañadas por la Dana en la nave de Riba-roja

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La Dana del pasado mes de octubre afectó a numerosos municipios y, también, al patrimonio artístico valenciano. Buena parte de él se encontraba custodiado en una nave ubicada en el polígono industrial El Oliveral de Riba-roja de Túria, una de las zonas más afectadas por las inundaciones, que guardaba la totalidad de la colección de arte contemporáneo de la Generalitat, así como una parte de los fondos del Institut Valencià d’Art Modern, en su mayoría escultura, aunque no solo. 

“El agua y el barro provocaron daños principalmente por humedad, suciedad adherida y deterioro de los sistemas de embalaje”. Estas palabras las firmó este lunes la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, quien compareció por primera vez en la Comisión de Cultura y Educación de Les Corts para informar sobre las actuaciones vinculadas a la recuperación del patrimonio y sectores culturales afectados por la Dana, una intervención en la que relató algunas las medidas ya iniciadas y en la que desveló la estimación para la recuperación de las obras de arte dañadas: 350.000 euros.

Dentro de la colección de arte contemporáneo de la Generalitat Valenciana, que se compone de un total de 128 obras, 66 presentaban algún grado de afectación, piezas que fueron trasladadas días después de las inundaciones para su limpieza, secado o elaboración de informes individuales. Su “recuperación completa”, tal y como apuntó Tebar, está prevista para este ejercicio con un presupuesto estimado de 147.200 euros. 

Por lo que respecta a los fondos del IVAM custodiados en la mencionada nave, se vieron afectadas 152 obras, en su mayoría esculturas de distintos formatos, sobre las que se llevaron a cabo tareas de limpieza. Mención aparte para las pinturas de gran formato, una treintena de piezas que necesitaron de un tratamiento de urgencia. Está prevista una tercera fase de recuperación con una restauración “que se desarrollará a lo largo de 2025” con un presupuesto de en torno a los 200.000 euros

La intervención de Tébar ha sido criticada por los grupos de la oposición presentes. Al respecto de la recuperación de las obras dañadas en la nave de Ribarroja, la portavoz de Cultura de Compromís en Les Corts, Verònica Ruiz, criticó que las piezas vayan a volver a una nave que “ahora saben que es inundable” y afeó a la secretaria autonómica la falta de información a las respectivas peticiones realizadas desde hace meses. 

Cabe recordar que las piezas custodiadas en la nave sumaban, en el caso del IVAM, obras de firmas como Andreu Alfaro, Mona Hatoum, Jaume Plensa, Soledad Sevilla o Miquel Navarro, entre otros. Por su parte, la colección de arte contemporáneo de la Generalitat -cuya ampliación lleva años paralizada- suma piezas de artistas como Alex Marco, Fermín Jiménez Landa, Edu Comelles o Patricia Gómez y María Jesús González.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo