VALÈNCIA. Las galerías de arte contemporáneo de la Comunitat Valenciana, aglutinadas en la asociación LaVac, se preparan para dar el pistoletazo de salida del nuevo curso. Lo harán con Abierto València, el evento de apertura generalizada de la nueva temporada expositiva, una ‘macroinauguración’ para la que ya tienen fecha: será desde el 25 de septiembre y hasta el 3 de octubre cuando se celebre su XIII edición, una cita que llega con una renovada presidencia de la asociación, que desde hace unas semanas asume la galerista Reyes Martínez, y que también encaran con una gran cuenta pendiente.
La incógnita en torno al futuro de la colección de arte contemporáneo de la Generalitat Valenciana sigue sobrevolando la relación entre las galerías y el gobierno autonómico, que mantiene bloqueadas las compras de obras de arte desde el año 2022 y, por tanto, el propio crecimiento y desarrollo de la colección, a pesar de tener sobre la mesa un proyecto de espacio expositivo para la misma en Alicante. El contenedor avanza, pero, ¿y el contenido? Parece que poco o nada.
El pasado mes de septiembre, durante la inauguración de la pasada edición de Abierto Valencia, la secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, admitió la parálisis. “Las compras están paralizadas desde 2022 por un problema administrativo que estamos intentando resolver”, expresó, aunque sin especificar cuáles eran los problemas que impedían ejecutar las adquisiciones, al tiempo que aseguró que era su intención resolverlo “cuanto antes”. De estas palabras ya han pasado unos nueve meses.
Se termina el curso y, la realidad, es que no solo no hay noticias sobre el desbloqueo de la colección sino que no parece haber ningún avance al respecto. La propia presidenta de LaVac desvelaba en una reciente entrevista con este diario que, aunque desde la Conselleria de Cultura y Educación se había trasladado en una reunión que el proyecto tendría continuidad, todavía no había una respuesta y solución concreta. “Seguimos igual. Llevamos dos años con obras que fueron seleccionadas, que han pasado por un comité de selección, y que no se han llevado a término. Confiamos en que se llevará a cabo, pero de momento no se sabe nada”.
Preguntados por este diario, desde la Conselleria de Educación y Cultura, que lidera José Antonio Rovira, admiten que está “entre las prioridades” del gobierno recuperar “durante este año” las compras de las obras de arte del año 2022, aunque no especifican ni el calendario sobre el que se está trabajando, ni el motivo de la parálisis ni el volumen de piezas afectadas. Un curso más y la colección de arte contemporáneo de la Generalitat sigue en blanco.