Valencia Plaza

bautizado como Fondo Supera Covid-19

Banco Santander, CRUE y CSIC crean un fondo de 8,5 millones para proyectos que mitiguen la pandemia

  • Ana Botín, presidenta del Banco Santander
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MADRID (EP). La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Banco Santander han lanzado la convocatoria del Fondo Supera Covid-19, dotado con 8,5 millones de euros para financiar programas, proyectos colaborativos y medidas de apoyo universitario para minimizar el impacto de la crisis provocada por el coronavirus en los ámbitos sanitario, educativo y social.

Se ha abierto la convocatoria para la presentación de propuestas, y se prolongará hasta el 18 de diciembre de 2020 o hasta que se agoten los fondos. Las propuestas deben estar lideradas o coordinadas por una universidad o un centro del CSIC y contar, como mínimo, con la participación de una universidad. La convocatoria define tres líneas de financiación prioritaria: investigación aplicada a la Covid-19, proyectos de impacto y rentabilidad social y fortalecimiento de la capacidad TIC del sistema universitario español.

Fondo Supera Covid-19 está dirigido al conjunto de centros del CSIC y universidades adheridas a esta iniciativa, así como a instituciones públicas y privadas que participen en colaboración con universidades y aporten valor añadido al desarrollo del proyecto. Toda la información del proyecto está recogido en la página web del Fondo Supera Covid-19, en el que se recoge información relevante sobre el Fondo, la convocatoria y el mecanismo de envío de propuestas de proyectos.

Comité evaluador

Las propuestas que se remitan para su evaluación deben adecuarse a la situación de emergencia generada por la pandemia, de manera que han de permitir una implantación y puesta en marcha inmediata o ya estar en curso en el Sistema Nacional de Salud y en los colectivos sociales a los que se atienda. Las iniciativas deben tener como prioridad la consecución de resultados concretos, tempranos y aplicables a la actual situación.

El presupuesto de la convocatoria es de 8,5 millones y su distribución orientativa entre las tres líneas es la siguiente: cinco millones de euros para investigación, un millón de euros para impacto social, y dos millones y medio de euros para TIC. En función de las solicitudes y los resultados del proceso de evaluación, esta distribución podrá variar.

La gestión de este fondo se realizará mediante una comisión conjunta que ejercerá a su vez como comité evaluador, compuesta por representantes de CRUE y de Santander Universidades. Este comité evaluador buscará y seleccionará a los expertos necesarios para la evaluación de las propuestas cuando sea necesario y velará también por la realización final de una memoria global con todos los proyectos financiados y las medidas implementadas para favorecer su puesta en valor social e institucional.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Carlet rep la donació de pantalles protectores del grup Sorolla Educación
Un hotel cerrado al público de Riba-roja cede de forma gratuita sus 9 habitaciones para familias sin hogar