Valencia Plaza

la líder del ppcv pide explicaciones a oltra sobre la búsqueda del 'topo'

Bonig: "El Consell está más preocupado por espiarse que por resolver los problemas

  • La presidenta regional del PPCV, Isabel Bonig, durante una rueda de prensa. Foto: EVA MÁÑEZ
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La presidenta del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, pidió este jueves explicaciones a la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, así como a los responsables de los departamentos afectados sobre la aprobación en el Consejo de Administración de Vaersa, presidido por la titular de Agricultura, Elena Cebrián, de una investigación para buscar a los responsables de filtrar documentación a Valencia Plaza relacionada con la gestión de la conselleria. Una caza del 'topo' solicitada por la propia consellera y que encontró respaldo en el subsecretario de la Conselleria de Transparencia, Alfonso Puncel, miembro del consejo de Vaersa, quien se prestó a realizar el trabajo desde su departamento.

Sobre este asunto fue preguntada la líder de los populares valencianos, quien recalcó a este diario que esta información evidenciaba lo que su formación viene denunciando "desde mucho tiempo atrás". "El mestizaje no funciona y esto provoca problemas de gestión que afectan a todos los valencianos", señaló la presidenta regional del PPCV, quien recalcó que el problema no radicaba "en las filtraciones" sino en la "propia noticia en sí que pone de manifiesto la mala gestión de la consellera Cebrián".

En esta línea, Bonig lamentó que en apenas dos años de legislatura la ciudadanía tenga al mando a un Consell "agotado" que, a su juicio, está "más preocupado por espiarse y desacreditarse entre sí que por solucionar los problemas de los valencianos".

Además, la presidenta regional pidió explicaciones a los responsables de los distintos departamentos -todos ellos en manos de Compromís- y a la propia vicepresidenta del Consell. "¿Es esta la transparencia que pregonaba Mónica Oltra cuando estaba en la oposición?", se preguntó.

Mari Carmen Sánchez, portavoz de Ciudadanos en Les Corts

Sánchez (Ciudadanos): "El mestizaje sale caro"

Por otro lado, también opinó la portavoz de Ciudadanos en Les Corts, Mari Carmen Sánchez, quien consideró que, tal y como apuntó su formación en una reciente sesión de control al Consell, la transparencia no era "precisamente evidente en la Generalitat". "El mestizaje sale caro y es una muestra de la falta de confianza dentro de las consellerias", comentó la síndica de la formación naranja.


Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Consell reconocerá la libertad horaria en Alicante desde el 15 de junio
Startupxplore cierra la inversión en Glassy en dos horas y bate el récord en España