Valencia Plaza

Cárnicas Serrano reduce un 50% su beneficio hasta los 1,4 millones 

  • Carlos Serrano, director general de Cárnicas Serrano
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. La valenciana Cárnicas Serrano SL, con sede en la localidad valenciana de Paterna, cae ligeramente en ventas y reduce a la mitad su beneficio en 2018. La compañía disminuyó su cifra de negocio al pasar de los 64,2 millones de euros de 2017 a los 63,4 que ingresó en el último ejercicio, según consta en las cuentas anuales que la firma ha depositado en el Registro Mercantil.

Asimismo, la empresa dedicada a la fabricación y venta de productos cárnicos y elaborados redujo a la mitad sus beneficios, que encadenan dos años de bajada. Así, en 2018 ganó 1,4 millones frente a los 2,8 del ejercicio anterior y repartió 285.350 euros en dividendos y destinó 1,2 millones a reservas. 

Según explica la compañía en el informe de gestión que acompaña a sus cuentas, durante 2018 han realizando inversiones fundamentalmente en instalaciones y en la adquisición de maquinaria para el proceso de producción. "Se continúa incidiendo en el desarrollo y puesta en el mercado de nuevas presentaciones de productos tanto en la línea de empaquetados, tacos, snacks y productos loncheados", indican.

Cárnicas Serrano destaca su evolución en el mercado internacional con un incremento "considerable las ventas". "El ser empresa homologada para intercambios comunitarios nos ha permitido aumentar de manera muy significativa nuestra presencia en mercados europeos, como Alemania, donde trabajamos con un Centro Logístico de Distribución de nuestros productos, Francia con una sucursal, Reino Unido con otro centro logístico de distribución Polonia, Holanda, Bélgica, Dinamarca, Italia, Noruega, Suecia, Portugal, Lituania y Rumanía", puntualizan.

Y es que en el pasado ejercicio, la empresa cárnica incrementó en unos dos millones sus ventas en el mercado extranjero hasta los tres millones de euros. En cambio, bajo su presencia en el mercado nacional, donde la cifra de negocio fue de 43 millones, ligeramente inferior a los 45 millones facturados en 2017. En el caso del mercado comunitario la cifra se mantuvo en los 17 millones. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Turismo busca garantizar un marco jurídico para los apartamentos turísticos con la nueva ley
La sentencia de los ERE regala argumentos al PPCV para defenderse de los casos de corrupción