Valencia Plaza

La valoración de la empresa alcanza los 1.500 millones de euros  

La catalana Wallbox debuta este lunes 4 de octubre en la Bolsa de Nueva York

  •  El fundador y director de producto, Eduard Castañeda, y el fundador y CEO, Enric Asunción. 
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BARCELONA (EP). Wallbox debutará este lunes en la Bolsa de Nueva York tras completar la combinación de negocios con Kensington Capital Acquisition Corp. II, una empresa de adquisición de propósito especial (SPAC). Las acciones de Wallbox empezarán a cotizar este lunes en la Bolsa de Nueva York (NYSE) con el símbolo "WBX" y los warrants bajo el símbolo "WBX.WS", según un comunicado de la empresa este lunes.

La transacción supondrá unos ingresos netos de aproximadamente 252 millones de dólares (217 millones de euros) para Wallbox, frente a los 330 millones de dólares a los que aspiraba como máximo en la operación, y se espera que los fondos de la transacción respalden las iniciativas estratégicas de crecimiento de la empresa.

Según ha explicado el CEO de la empresa, Enric Asunción, en una rueda de prensa telemática desde la Bolsa de Nueva York que se ha retransmitido en Barcelona, estos 252 millones servirán para cubrir las inversiones necesarias para "seguir con el plan de negocio de Wallbox". También han participado en la rueda de prensa el CPO de la empresa, Eduard Castañeda, y el director financiero, Jordi Laínz. En todo caso, el plan de negocio de la empresa se basa en el rápido crecimiento previsto para el mercado del coche eléctrico, en el que, según Asunción, "aún se tienen que instalar el 97% de los puntos de recarga" que se necesitarán a escala global. "Estamos en un punto de crecimiento exponencial del coche eléctrico y lo que más va a crecer es el punto de carga", ha apuntado el directivo.

Tras la operación, los actuales inversores, como Iberdrola, han mantenido el 83% del capital social de Wallbox, mientras que el 17% restante se reparte entre los participantes en el 'pipe', la SPAC en si y los 'sponsors' de la SPAC. Por otro lado, tras la salida a bolsa de la empresa mediante la SPAC, la valoración de la compañía ha alcanzado los 1.500 millones de dólares (1.293 millones de euros). Sin embargo, Asunción ha insistido que no les preocupa el precio de la acción, ya que tanto la empresa como los accionistas están interesados en el largo plazo: "No especulamos con el valor de la acción".

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Fotur valora el primer fin de semana con discotecas abiertas hasta las 5 pero ve "insuficiente" la desescalada
Bruselas concede 690 millones más a la Comunitat para pymes y servicios públicos de los fondos React-EU