VALÈNCIA. El Colegio Territorial de Arquitectos de València (CTAV) pone en marcha una nueva edición del Ciclo de Cine a la Fresca, una propuesta cultural consolidada que convierte el patio de su sede en una sala de proyecciones al aire libre durante las noches de verano.
Del 8 al 24 de julio, el público podrá disfrutar de seis sesiones de cine cuidadosamente seleccionadas, con una programación que atraviesa distintos géneros y formatos y que invita a reflexionar sobre la arquitectura, el espacio habitado y la cultura contemporánea.
La edición de este año arranca el martes 8 de julio con una sesión dedicada al público infantil. A partir de las 18:30 h se celebrará un Taller de Doblaje seguido de la proyección de Héroes de Central Park, una historia que conecta valores como la sostenibilidad, la amistad y el cuidado del entorno urbano. El jueves 10 de julio será el turno del cine documental, con la proyección de 20 al TEM, un retrato audiovisual que recorre el proceso de rehabilitación del Teatro El Musical del Cabanyal-Canyamelar, mostrando cómo la arquitectura puede transformar la vida de los barrios.
El martes 15 de julio, la sesión se centra en el cruce entre el cine y el cómic con la proyección de La Casa, una adaptación que explora la carga emocional de la arquitectura doméstica, la memoria de los espacios familiares y la identidad a través del lenguaje gráfico. El jueves 17 de julio llega el turno de CTAV Jove, con la proyección de Un bany pròpi, una propuesta fresca y actual que reflexiona sobre los espacios privados y su dimensión simbólica en la intimidad cotidiana.
La arquitectura será protagonista en las dos últimas sesiones del ciclo. El martes 22 de julio se proyectará Una Quinta Portuguesa, una película que narra la relación entre el paisaje rural y la arquitectura vernácula, invitando a repensar la conexión entre lo construido y el territorio. Finalmente, el jueves 24 de julio cerrará el ciclo El Gran Hotel Budapest, de Wes Anderson, una obra que, a través de una arquitectura imaginada y llena de referencias, ofrece una mirada irónica y detallista sobre la memoria europea y la estética del siglo XX.
Todas las sesiones se celebrarán en el patio del CTAV, en la calle Hernán Cortés, 6, a las 20:00 h, salvo la jornada infantil del día 8, que comenzará a las 18:30 h. La entrada es gratuita, pero requiere inscripción previa individual. El aforo es limitado y el formulario de inscripción se desactivará en cuanto se completen las plazas disponibles.