Valencia Plaza

La Comisión Europea publica el texto completo del acuerdo de libre comercio con Reino Unido

  • Foto: LUCIANA GUERRA/PA Wire/dpa
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EFE). La Comisión Europea publicó este sábado el texto completo del Acuerdo de Comercio y Cooperación entre la Unión Europea y el Reino Unido, en cuyo análisis se encuentran inmersos con vistas a respaldar su aplicación provisional desde el 1 de enero.

Antes de dar su visto bueno, los países disponen de unos dos o tres días para examinar los textos de los distintos compromisos, que solo en la parte de comercio y cooperación ocupan 1.246 páginas.

En pleno periodo festivo navideño los trámites se suceden a ritmo acelerado, con vistas a facilitar la aplicación provisional del acuerdo a principios de año.

También el Gobierno británico publicó el texto en su sitio web poco después. Tanto Londres como Bruselas publicaron asimismo textos adicionales sobre cooperación económica, de seguridad y nuclear. Uno incluye declaraciones conjuntas en áreas como los servicios financieros.

El Acuerdo de Comercio y Cooperación entre la Unión Europea y el Reino Unido abarca las siguientes esferas: el comercio de bienes y servicios, el comercio digital, la propiedad intelectual, la contratación pública, la aviación y el transporte por carretera, la energía, la pesca, la coordinación de la seguridad social, la aplicación de la ley y la cooperación judicial en materia penal, la cooperación temática y la participación en programas de la Unión.

Se sustenta en disposiciones que garantizan la igualdad de condiciones y el respeto de los derechos fundamentales, destacó la Comisión en un comunicado.

El acuerdo conferirá derechos y obligaciones tanto a la Unión Europea como al Reino Unido, respetando plenamente su soberanía y autonomía normativa. Se regirá por un marco institucional sobre su funcionamiento y aplicación, así como por mecanismos vinculantes de solución de controversias y de aplicación, añade la nota.

Destaca igualmente que el acuerdo respeta la necesidad de proteger la integridad del Mercado Único y la integridad del ordenamiento jurídico de la UE, al tiempo que garantiza que un no miembro no disfrute de los mismos beneficios que ofrece la pertenencia al club comunitario.

Además, recuerda que el 1 de enero de 2021, el Reino Unido perderá todos los derechos y obligaciones que tenía como Estado miembro de la UE y durante el período de transición en virtud del Acuerdo de Retirada.

Por tanto, ya no se beneficiará del acceso sin trabas al mercado único y la unión aduanera de la UE, ni de las políticas y acuerdos internacionales de la UE, incluidos sus acuerdos de libre comercio con otros terceros países.

Esto, recuerda la Comisión, creará nuevos obstáculos al comercio de bienes y servicios, y a la movilidad y los intercambios transfronterizos que no existen hoy en día, en ambas direcciones.

Ahora bien, aunque el nuevo acuerdo servirá para limitar las perturbaciones en comparación con una situación sin acuerdo, las administraciones públicas, las empresas, los ciudadanos y las partes interesadas de ambas partes se verán inevitablemente afectados, destaca la nota.

Las negociaciones del Acuerdo de Comercio y Cooperación comenzaron formalmente el lunes 2 de marzo de 2020. Se celebraron nueve rondas formales de negociaciones en Bruselas, Londres de forma presencial y por videoconferencia (debido al brote de la pandemia de coronavirus) entre marzo de 2020 y octubre de 2020.

A partir de ese momento, las negociaciones se intensificaron, con contactos diarios, siete días a la semana, y concluyeron esta Nochebuena. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Las solicitudes al Ivace para la compra de vehículos sostenibles aumentan más de un 50% 
Sanidad inicia la vacunación con el objetivo de inmunizar a 50.000 personas en residencias en un mes