VALÈNCIA. La Ejecutiva de Compromís aprobó este lunes por unanimidad la autorización para tratar de incorporar referentes de otros partidos o activos de la sociedad civil a su proyecto político en las próximas elecciones autonómicas y municipales, tal y como había avanzado Valencia Plaza.
Así, según informaron fuentes de la coalición a este diario, el objetivo es avanzar en una tesis que ya en su día esbozó Més (antiguo Bloc) en la celebración de su congreso: promover una mayor apertura del partido a la búsqueda de captar un mayor respaldo dentro del progresismo de la Comunitat Valenciana. Un rumbo más transversal del que ya se habían visto pinceladas con la alianza con Más País en las generales y la posterior sintonía mantenida con el partido de Íñigo Errejón.
La estrategia alumbrada en el congreso de Més ha avanzado también ahora en Compromís al ser bendecida por las otras patas de la coalición, Iniciativa y VerdsEquo, y se cristaliza en la operación denominada 'Obertura per a Guanyar'. Un plan de acción que distintos dirigentes pretenden focalizar con especial intensidad en la provincia de Alicante, donde Compromís siempre ha tenido mayores problemas de implantación y fidelización.
De hecho, tal y como ya informó este diario meses atrás, la coalición siempre ha mirado con interés algunos focos de representación importantes que ha ostentado Podem en los últimos años en la citada demarcación, por lo que no resultaría extraño que algunos miembros destacados de la formación morada pudieran ser tanteados por Compromís, algo que también podría ocurrir con representantes de Esquerra Unida o incluso de algunos partidos independientes.