GRUPO PLAZA

El Consell da las primeras ayudas del Plan Verdea para renaturalizar edificios y espacios urbanos

16/11/2023 - 

VALÈNCIA (EP). La Generalitat valenciana ha concedido las primeras ayudas del Plan Verdea para la renaturalización de edificios y espacios urbanos. El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado la concesión de estas ayudas de la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda a un total de once proyectos dirigidos a fomentar actuaciones que impulsen la renaturalización de edificios y espacios urbanos.

Se trata de ayudas dirigidas a actuaciones que utilizan los principios de la naturaleza, las denominadas Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN), para dar solución a los problemas del espacio urbano y la arquitectura, según ha informado en un comunicado la administración autonómica. Asimismo, ha señalado que esto se promueve apostando por la renaturalización como mecanismo para fomentar el bienestar humano, la biodiversidad y la resiliencia.

La convocatoria cuenta con un presupuesto de 340.000 euros distribuido en dos anualidades, con una dotación de 200.000 euros para 2023 y 140.000 euros para 2024.

En esta primera edición del Plan Verdea se han concedido ayudas al CP Sant Pere d'Alcántara por su cubierta y fachada vegetal; al Club de Campo Los Monasterios por su urbanización exterior y a la empresa SingularGreen SL por su jardín vertical en fachada.

El resto de proyectos seleccionados proceden de los ayuntamientos de Villanueva de Viver por la renaturalización del entorno del edificio multiuso; Potríes por la renaturalización del casco histórico; Canet Lo Roig por el ajardinamiento de la zona verde junto al local polivalente; Jérica por la renaturalización del parque Era de la Pruna; Artana por la intervención arbórea en la avenida Jaume I para incrementar la sombra; Ròtova por la arborización de ejes periurbanos; Altura por el incremento de árboles; y Palmera por la renaturalización de la calle Ausiàs March.

Las ayudas se han concedido por el procedimiento de concurrencia competitiva. Se subvencionaban las actuaciones SBN promovidas por personas físicas o jurídicas de naturaleza pública o privada que se desarrollasen en el espacio urbano o edificaciones con carácter permanente, ha precisado la Generalitat.

Estas acciones, ha agregado, debían "tener impacto sobre uno o varios de los desafíos que apunta la Comisión Europea como son la resiliencia climática, la gestión del agua, la mejora de la diversidad biológica, la calidad del aire y la salud o el bienestar". 

Noticias relacionadas

tribuna libre

Valencia Green Summit '23 

Lo que compartimos es potencialmente contagioso, así que tengamos mucho cuidado con lo que propagamos. Si solo compartimos el consenso y no cuestionamos el pensamiento de nadie, solo estamos compartiendo lo que suena bien, independientemente de si es evidencia

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email


Quiero suscribirme

Acceso accionistas

 


Accionistas