Más cultura

por el centenario de su fallecimiento

Correos emite un sello en homenaje a Sorolla

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP). Correos ha presentado este lunes un sello dedicado al pintor Joaquín Sorolla, con motivo del centenario de su fallecimiento, uno de los grandes maestros de la pintura española de finales del XIX e inicios del XX.

El sello dedicado a Sorolla tiene una tirada de 124.000 sellos y pertenece a la serie Efemérides y reproduce un retrato en primer plano del pintor. El autor de la imagen es Diego González Ragel. El efecto postal se puede adquirir en las oficinas de Correos

Al acto que ha tenido lugar en el Museo Sorolla (Madrid) han asistido el director del Museo Sorolla, Enrique Varela Agüí, por parte de la Fundación Museo Sorolla, Blanca Pons-Sorolla Ruiz de la Prada, el presidente de la Comisión Permanente de la Fundación Museo Sorolla, Antonio Mollá Lorente, y la directora de Filatelia de Correos, Leire Díez Castro.

La compañía de reparto destaca que Sorolla demostró desde joven su afición y dotes para el dibujo y la pintura. El pintor asistió a clases nocturnas de dibujo del escultor Cayetano Capuz y posteriormente se formó en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de San Carlos.

El artista completó su instrucción con estancias en Madrid, Roma y París. En Madrid realizó sucesivas visitas al Museo del Prado, donde pudo aprender y copiar obras de los grandes maestros. En Roma tuvo la oportunidad de estudiar rodeado de pintores españoles, como José Benlliure Gil, Emilio Sala Francés o José Villegas.

El legado de Sorolla, según Correos, contempla más de 2.000 obras y su pintura aborda temas variados, siempre desde la perspectiva
del naturalismo, la rapidez de captación y ejecución, y el apabullante dominio de la luz.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La Passejà de Quart de Poblet cumple 300 años por todo lo alto
Nuccio Ordine: la muerte de un humanista