Cultura y Sociedad

Andrea Marcon, nuevo director de la Orquesta Ciudad de Granada

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La OCG se ha mantenido fiel a su costumbre de que los músicos participen en la elección de su director. El elegido es un músico con el que han colaborado de forma asidua en las últimas temporadas. El pasado año, Marcon dirigió a la OCG en el madrileño Auditorio Nacional de Música en un concierto que obtuvo un gran éxito de crítica, y estuvo también al frente de la formación en el Auditorio Manuel de Falla el pasado marzo en uno de los conciertos más brillantes del año, con obras de Vivaldi, Haydn y Mozart. Junto a la Orquesta de Granada, Ruth Rosique y Mark Tuckler, Marcon ha grabado también un CD para el sello Almaviva, que contiene una ópera corta y tonadillas de Manuel García.  

La OCG fue creada en 1990 como orquesta sinfónica clásica, siendo su principal director Juan de Udaeta. Desde 1994 hasta 2004 la dirección titular y artística fue asumida por Josep Pons, y de 2004/05 a 2008 por Jean–Jacques Kantorow. Desde la temporada 2008/09 es Salvador Mas Conde quien ocupa este cargo.  

Marcon (Treviso, 1963) se diplomó en música antigua en la Schola Cantorum de Basilea. Desde 1983 hasta 1997 fue el clavecinista del grupo Sonatori de la Goiosa Marca, y en ese último año fundó la Venice Baroque Orchestra, con la que graba para Deutsche Grammophon. Ha sido director invitado de formaciones como la Orquesta Sinfónica de la Radio WDR de Colonia, HR de Frankfurt, NDR de Hannover, RSN de Berlín, Oriol Ensemble de Berlin, Sinfónica de la Radio Holandesa, la Sinfónica de Lucerna y la Orquesta de Cámara de Ginebra. También es director artístico de La Cetra Barockorchester Basel.

Marcon ha declarado al diario El País que “en vez de sacar la orquesta a la calle, prefiero llevar a un nuevo público al Auditorio Manuel de Falla y hablarles con música”. Se compromete a aprovechar “el gran legado de las antiguas y maravillosas iglesias de Granada y devolverles la música que fue compuesta para sus naves y bóvedas”, para lo que ha establecido conversaciones con el obispado. 

Esta próxima temporada de la Orquesta Ciudad de Granada se articulará de todas maneras a través de un sistema de directores invitados, que se irán alternando con el director italiano. Pero la experiencia en el repertorio barroco de Marcon jugará un papel importante y traerá música antigua a Granada para “abrir las puertas y alimentar la curiosidad del público con programas jugosos que revertirán en la calidad de la vida cultural de la ciudad”.  

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

'Las Chinas' y Art and Fun se unen para mezclar arte, bazar y jazz
'Le vendeur', la ópera prima del canadiense Sebastien Pilote, gana la Luna de Valencia de Cinema Jove