VALENCIA. Todas las civilziaciones conocidas han tenido la sensación, a veces paranoica otras divina, de que seres extraterrestres llegarían hasta nosotros con diferentes propósitos. Antropocentristas o no, la idea de que el mensaje, la deidad o el armagedon era algo que debía llegar del cosmos hasta nosotros, lo cierto es que no muchas veces el mensaje se ha realizado de forma interna; esto es, enviando algo hacia el exterior.
La NASA envío música de The Beatles al espacio en el año 2008 en una acción de la siempre costosa corporación estadounidense que cuesta creer no tenga el menor interés por parte de los propietarios de derechos de canciones del cuarteto de Liverpool. La acción se repitió en 2011 con un concurso internacional que ganó un grupo asturiano llamado 'Stormy Mondays'. En este caso, la promoción también trataba de involucrar a las redes sociales y personales de las bandas.
Por su parte, el grupo 30 Seconds To Mars del actor y músico Jared Leto también acometió una acción promocional enviando en la cápsula 'Space X Dragon' una canción llamada 'Up in the air'. Sin embargo, con intenciones muy distintas a estas, el artista japonés Makoto Azuma ha lanzado al espacio una serie de plantas con un equipo técnico de hasta 10 personas. De hecho, la colaboración de John Powell, ingeniero aeroespacial, ha sido clave para enviar platas hasta la estratosfera.
Por el momento, Azuma ha conseguido enviar un bonsai y un ramo de flores. Estas son algunas de las imágenes que el artista ha distribuido para dar a conocer su obra: