Cultura y Sociedad

ACUERDO ENTRE PRODUCTORES Y GOOGLE

El fin de las películas completas de forma ilegal en YouTube

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. Durante los últimos meses YouTube ha ido acumulando películas enteras y, actualmente, almacena una auténtica filmografía en su base de datos. La Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) ha llegado a un acuerdo con la plataforma perteneciente a Google para evitar que esta violación de los derechos de autor se extienda.

Enrique Cerezo, presidente de esta entidad, ha presentado junto a los representantes de Alianzas Estratégicas de YouTube el acuerdo por el cual los productores pasarán a tener el control de su contenido. Cerezo ha asegurado que, además, los productores podrán monetizar gracias a un desarrollo de Youtube. 

GOOGLE SE ALÍA CON LOS PRODUCTORES DE CINE ESPAÑOLES

Aun así, Cerezo puntualizó que las herramientas que ha desarrollado Google durante los últimos años son peligrosas. El nuevo desarrollo que permitirá pagos por el visionado de contenidos, tendrá un porcentaje diferente para cada uno de ellos que las partes no han querido relevar.

"Google se va dando cuenta de esto", ha asegurado Cerezo que cree que su interactuación con los agentes de Internet está dando frutos y es positiva para los creadores. Por su parte, Enrique González Macho, ha asegurado que este tipo de acuerdos vienen a poner "un poquito de orden" entre industria y distribuidores de contenidos audiovisuales online.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

El Mediterranean Brass Festival se presenta con una flashmob en la Plaza Redonda de Valencia
El FIB no confirma si habrá festival