Cultura y Sociedad

El menú de los cocineros y los ‘daños colaterales' de Intereconomía, este finde en Valencia Plaza

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

¿Qué come Ricard Camarena?VALENCIA. Se acercan las vacaciones y estamos extenuados, pero la revista de fin de semana de Valencia Plaza no se rinde. En esta ocasión ha sido Sergio Adelantado quien ha recogido el banderín y realizado por su cuenta y riesgo una encuesta por Twitter entre sus amigos cocineros y críticos, con resultados desiguales pero interesantes. Las preguntas eran: ¿Qué comiste ayer? ¿Qué te gustaría comer mañana? Siempre es interesante conocer qué comen los ‘maestros' en sus momentos íntimos.

Tampoco se queda atrás Álvaro González, quien destripa literalmente el nuevo programa de Intereconomía ‘Daños colaterales' presentado un tal Cake Minuesa. Pues resulta que el sujeto pretende imitar a Jordi Évole y convertir en su programa en el ‘Sálvame' de la derecha. Un intento tirando a patético porque se puede ser de derechas, pero lo que no se puede es no tener ingenio, viene a decir nuestro hombre. Y lo explica.

Vicent Molins retrata en sus ‘Activos Especiales' a un empresario con sede en el polígono de Vara de Quart que se ha colado con mucho éxito en los mercados asiáticos con sus parques y filigranas acuáticas. Una empresa interesante si no fuera por la limitada capacidad comunicativa de la firma que ha limitado a su vez la realización de un buen retrato.

En cuanto al cine, Manuel de la Fuente efectúa un interesante análisis de los vínculos de la industria del cine español con el argentino y sus negocios compartidos. Acompaña su explicación con dos películas, ‘El último Elvis' y El estudiante''La fórmula de la sonrisa' no menos aleccionadoras.

En fin, Manuel Muñoz firma una crónica sobre el Festival de Godella y su enriquecedora política de ‘fichajes' (recuerden, solo para amantes de la música culta); Martínez Rubio se vuelve a extraviar a lo largo de la fina línea roja que separa lo real de lo kafkiano (literalmente) y Carla Vallés, ay, nos habla de una amiga suya, Marisa, que se lo monta a base de sonrisas. Aquí hay para todos, señores...

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo