Cultura y Sociedad

A VUELTAS CON LA CIUDAD DE LAS ARTES

El PP deja al futuro Consell deudas y un conflicto con Santiago Calatrava

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. La relación contractual del arquitecto Santiago Calatrava con la administración valenciana continuará después de la marcha del PP de las instituciones. La Generalitat mantiene al menos dos deudas con el de Benimàmet que aún no se han resuelto. Una es reconocida por la Generalitat; la otra no, y puede ser un problema a largo plazo, si no un pleito, si bien desde el entorno del arquitecto se muestran conciliadores.

La primera deuda, la admitida por la Generalitat, se sitúa en torno al medio millón de euros, según confirmaron fuentes de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y del despacho del arquitecto. Correspondería al Ágora y se abonará, según indicaron las primeras fuentes, "conforme lleguen las certificaciones".

El edificio, el último que diseñó Calatrava para el complejo, tenía un presupuesto inicial de 40 millones de euros, aunque el coste final aún se desconoce ya que quedan pendientes detalles como las alas de acero que debían coronarlo y que han sido abandonadas. Las estimaciones hablan de un coste final de 90 millones de euros. Asimismo queda pendiente la reparación de los desperfectos en el trencadís de la fachada, si bien esta obra no tendrá coste alguno para la Generalitat ni para el arquitecto porque será abonada directamente por el seguro.

La deuda, insisten desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias, está consignada y una vez concluyan los trabajos será abonada. No se considera pues que sea motivo de disputa y en Suiza, donde se encuentra el estudio del arquitecto, entienden que se abonará cuando corresponda.

Más problemática es la cuestión de los que se conocen como Murales taurinos, dos frisos realizados por Calatrava para el Palau de les Arts que son los que han dado nombre al restaurante Los toros del inmueble. Desde el estudio del arquitecto llevan reclamando desde hace más de tres años que se abonen 700.000 euros por la realización de estos dos murales cerámicos, frisos de bajo relieve y pomos cerámicos, que la dirección de obra entiende que deben facturarse de forma separada del resto de las obras del palacio. Algo que no comparten en CACSA.

Ya a finales 2012, cuando se conoció el conflicto, la Sindicatura de Cuentas dejó constancia de que no hay "evidencia de ningún documento que justifique su  autorización por el órgano competente, su adjudicación y compromiso con el tercero, así como su posterior valoración". De hecho la deuda está consignada como partida independiente en las cuentas de CACSA y se han incluido en las mismas en virtud del principio de prudencia valorativa.

La Sociedad de la Ciudad de las Artes y las Ciencia sigue sin aceptar las reclamaciones del arquitecto. No lo hizo entonces y no la hace ahora, y menos con el cambio de Gobierno autonómico a punto de producirse. "No se pagará porque los hizo porque quiso", explicaban este miércoles desde la empresa que gestiona el complejo. 

Ya en 2012 el entonces diputado en Les Corts de Esquerra Unida, Ignacio Blanco, se preguntó "quién encargó esta obra artística al arquitecto-ingeniero afincado en Suiza, quién autorizó la contratación y el pago y qué procedimiento de adjudicación se llevó a cabo". Unas preguntas que no pudieron obtener respuesta porque, a diferencia de otros encargos, de éste no existe documentación alguna.

En el estudio del arquitecto y desde su gabinete de comunicación insisten en que su intención no es llegar a los tribunales. Con todo admiten que en diferentes reuniones que han tenido con los responsables de CACSA se ha hablado del tema porque, dicen, se trata de "recordarles lo que se debe". Y añaden que "más allá de recordar, no ha habido ningún movimiento".

Con todo, la situación para el futuro es compleja, ya que, si el actual equipo de gestión de CACSA no admite esta deuda, cuando llegue la oposición se da por hecho que será imposible que se le reconozca el impago. La relación de Calatrava con la oposición ha sido muy tirante, especialmente con Blanco, quien denunció hace ahora tres años que los honorarios del arquitecto por participar en la Ciudad de las Artes y las Ciencias han ascendido a más de 94 millones de euros. Blanco cifró en cerca de 1.103 millones el coste total del complejo.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Losers": una comedia española que apuesta por el humor gamberro
La séptima edición de la Shopening Night Valencia reúne al mayor número de tiendas