Cultura y Sociedad

8, 9 Y 10 DE NOVIEMBRE

El Teatre Micalet programa un fin de semana de altura con los conciertos de Senior y Òscar Briz

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP/VP). Tres conciertos consecutivos de Senior i el Cor Brutal, Arthur Caravan, Hugo Mas y Òscar Briz conforman los días 8, 9 y 10 de noviembre el ciclo de música en valenciano en que estos cantantes presentarán sus últimos trabajos en el Teatre Micalet de Valencia (TEM), ha informado el centro en un comunicado.

De este modo, el viernes a las 20.30 horas, Senior i el Cor Brutal presentan 'Valencia, California', el nuevo trabajo de esta banda que vuelve con su carácter visceral y vivencial propio. Doce canciones de largo recorrido narrativo y de sello acústico que tienden un puente imaginario entre el Mediterráneo y el Pacífico, aunque musicalmente más próximo al folk que al rock, con traca final que recupera el colorido y el nervio eléctrico.

Senior i el Cor Brutal es una banda valenciana de rock alternativo con sueños del country y el folk norteamericano. Nació al 2007 de la mano de Miquel Àngel Landete (Senior) que lidera la banda acompañado de tres músicos (el Cor Brutal), todos ellos polifacéticos, ya que los tres tocan varios instrumentos como la guitarra, el teclado, el acordeón y la armónica. Cantan en valenciano "al estilo de la valenciana", como ellos mismos definen, es decir, música americana pero de la Comunitat Valenciana, en cuya mezcla de autenticidad se encuentra la fuerza del grupo.

Su primer disco 'La experiencia gratificante' tuvo una excelente acogida por parte del público y la crítica que le valió el reconocimiento del Premio Ovidi Montllor a la mejor canción por 'El signe dels temps'.

Por su parte, el sábado a las 20.30 horas Arthur Caravan y Hugo Mas presentan conjuntamente 'Wegener' que comienza diciendo '"L'Agon, sí. Ja comença". Agon es un término en griego antiguo que significa competición, batalla, lucha, por lo que "se está ante un desafío escénico entre dos grupos con estilos diferentes, cuyo resultado se aleja de los demás.

'Wegener' es una lucha de rivales, una batalla entre la ciencia y la ficción, entre la electricidad y la acústica, entre la música y la literatura, entre la distorsión y la nitidez. Entre Arthur Caravan y Hugo Mas. Un disco lleno de metáforas que rinde homenaje a la ciencia y la literatura.

Este trabajo de Mas y Caravan supone, en último término, bajar a las miserias y esperanzas del ser humano, un viaje al centro de la Tierra como el que intuyeron sismólogos como Víctor Conrad, Andrija Mohorovicic, Beno Gutemberg o Inge Lehmann, como el que emprendió Otto Lidenbrock en la novela de Jilio Verne, o quizás como el que Llewellyn Drury narra en el 'Etidorpha' de John Uri Lloyd.

EL ÒSCAR BRIZ MÁS MEDITERRÁNEO

Por último, el músico y compositor Òscar Briz presentará este domingo a las 19.00 horas en el Micalet un viaje retrospectivo en su séptimo disco, 'Youth', en el que se puede sentir el aroma soul, el pop luminoso, la canción intimista o de protesta, el folk-rock e incluso una composición oscura de cadencia indie, con letras que hablan de experiencias de juventud que se completan nuevamente con textos de Vicent Andrés Estellés.

Briz se una de las voces valencianas más destacadas de la canción de autor en catalán del siglo XXI, y se caracteriza por una trayectoria que va del pop anglosajón a la fusión de autor, hasta configurar un mundo propio, cercano y cotidiano.

A lo largo de su carrera profesional ha recibido numerosos premios y reconocimientos como el Premi Altaveu 2007, Premi Ovidi Montllor al mejor disco 2007, Premis Enderrock 2008 a la mejor canción; Premi Enderrock 2009 y Premi Ovidi Monllor al mejor disco de canción de autor. Asimismo, ha sido reconocido por el mejor disco valenciano del año según la revista 'MondoSonoro', ha obtenido los Premis Ovidi Montllor al mejor disco de pop 2010 y a la mejor canción 2010, entre otros.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Así reparte la Generalitat 200.000 euros en subvenciones al mundo del arte
Sol, playa y sensualidad en la exposición de Claude Nori en Valencia