VALENCIA. La presencia de Valencia en el imaginario universal es a todas luces limitada. Más allá del empeño de ciertos autores locales por hacer de la ciudad un escenario para sus temas, como ha sido el caso de novelistas como Manuel Vicent y Ferran Torrent o músicos como la banda Revólver, la nómina de foráneos que han ambientado sus novelas o canciones por estas latitudes es limitada.
Casos como el de Jason Webster y su novela Death in Valencia, no pasa de ser una anécdota a la que se ha sumado Elton John, una veterana superestrella del pop. Sin embargo, parece que poco o nada han tenido que ver con esta mención los múltiples y costosos esfuerzos por "poner a Valencia en el mapa" que justificaron la celebración (y el pago con dinero público) de "grande eventos" como la Copa del América o el Gran Premio de Europa de Fórmula 1, entre otros
En el minuto 2:20 de su canción Home Again, incluida en su último disco, The Diving Board, John canta los versos "Or was I just some nightclub singer, back in 1963 / In the old part of Valencia, on the coast of Spain" (que se podría traducir por "O era solo un cantante de club nocturno allá por 1963 / en la zona vieja de Valencia, en la costa de España").
La letra, como el videoclip, trata sobre el deseo de volver al hogar en un tono nostálgico. Sin embargo, las imágenes que coinciden con la cita a Valencia muestran la conocida Calzada del gigante (Giant's Causeway), espectacular paraje natural situado en Irlanda, concretamente en la costa de Antrim.
Aunque el cantante británico no ha realizado más que algún paso fugaz por la provincia de Valencia, como fue su concierto en Xàtiva en junio de 2007, la presencia valenciana se debe más a su letrista, Bernie Taupin, que ya ha incluido referencias a otros puntos de España en sus letras.