Cultura y Sociedad

Hans Werner Henze agudiza la polémica Wagner - Filarmónica de Israel

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. En 2001, Daniel Barenboim tuvo que pedir permiso en Israel para ofrecer como propina el preludio de Tristán e Isolda en un concierto con la Berlin Statskapelle Orchestra, y desde entonces la música de Wagner no ha vuelto a sonar en ese país. La Filarmónica de Israel por fin ha conseguido la aprobación para interpretar a Wagner, lo que de nuevo ha vuelto a desatar las iras de la comunidad judía. Pero quien se ha encargado de echar más leña al fuego ha sido el decano de los compositores alemanes, Hans Werner Henze, de 86 años, quien ha desatado la polémica con sus últimas declaraciones con motivo de un homenaje que se le ha hecho en Dresde, donde también mañana se estrenará en el Semperoper una nueva producción de su ópera anticapitalista y antibélica We Come to the River, con Elisabeth Stöppler como directora de escena y dirección musical de Erik Nielsen.  

Henze no está de acuerdo con el programa de este concierto en Israel ya que, según él, “mientras que en Israel y otras zonas del territorio siguen viviendo personas y descendientes que huyeron de los campos de concentración nazis, no hay ninguna necesidad de representar allí la música preferida de Hitler”. Henze también ha señalado que considera que se debería tener en cuenta la sensibilidad de los supervivientes del Holocausto en señal de respeto. Henze ha añadido que “siempre he tratado de apartarme lo más posible de las acciones de Wagner, su ideología y su trabajo”.

Sin embargo las partituras de todas las óperas de Wagner ocupan un lugar preferente del salón de su casa, junto a las de Mozart. “Soy músico y tengo que estudiarlo. Pero en su música escucho una ideología que no me gusta. Detrás de sus notas se esconde esa Alemania, ese espíritu alemán que odio. Si hubiese vivido en la época nazi, él habría sido uno de ellos” ha declarado finalmente. 

We Come to the River es la séptima ópera que escribió Henze, y fue estrenada en la Royal Opera House, Covent Garden de Londres en 1976.    

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo