Cultura y Sociedad

I Am Dive y Elíal estrenarán la sala de conciertos LN3 en Las Naves de Valencia

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. I Am Dive y Elíal. Estos serán los dos primeros nombres de la programación de conciertos en LN3, la tercera de Las Naves de Juan Verdeguer. La dotación creada a partir del Plan Confianza del Gobierno de España y con la gestión y recursos del Ayuntamiento de Valencia, se abre al fina a la ciudad con la propuesta prometida de riesgos y públicos minoritarios, tal y como ya avanzó ValenciaPlaza.com el pasado mes de diciembre.

 

I AM DIVE

Con ‘Wolves', Esteban Ruiz y Jose A. Pérez consolidan una de las propuestas más fascinantes surgidas en este país en la presente década. I am Dive publican nuevo disco, algo felizmente habitual en estos últimos cuatro años en los que han ido dejando un brillante reguero de EPs, singles y remezclas. Pero esta vez es un álbum, el segundo tras su espléndido ‘Ghostwoods' de 2012, lo cual no quiere decir que estemos necesariamente ante el segundo capítulo de la historia sino más bien en una nueva etapa de un viaje en el que también hay que tener en cuenta trabajos con tanta entidad como el disco de remixes ‘Driftwood' (2013) y el EP ‘Plane Windows' de comienzos de este mismo 2014.

Siguiendo ese itinerario, se entiende mucho mejor el momento que han alcanzado I am Dive con este ‘Wolves', en el que Esteban Ruiz y Jose A. Pérez consolidan una de las propuestas más fascinantes surgidas en este país en la presente década. Una propuesta que siempre ha tenido su norte en la búsqueda y, casi siempre, en el hallazgo de la emoción, su gran logro. Pero que nadie se confunda al asociar automáticamente emoción con languidez. I am Dive han aprendido a enseñar los dientes.

ELÍAL

Con ellos, y continuando con la presentación de su nuevo disco, estarán Elíal, una de las bandas más interesantes de la ciudad. Pop Experimental en castellano donde unen instrumentos analógicos y electrónicos, y unas atmósferas sonoras que envuelven al oyente en un "viaje" en el que las letras nos describen el paisaje. Influencia de bandas como Radiohead, The Beatles, o Sigur Rós, pero también del cine de David Lynch, Jim Jarmusch o Michael Gondry. 

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

Salas de cine X, el negocio que nació muerto (y ‘sobrevive') en Valencia
Espaivisor, Luís Adelantado y Rosa Santos, las galerías valencianas en Arco