Cultura y Sociedad

Se aprobará en abril

La Generalitat lanzará su ley de mecenazgo en abril

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP/CP). La futura Ley de Mecenazgo valenciana introducirá novedades para "fomentar la inversión privada en el estudio e investigación universitaria" y para "incorporar como beneficiarios a empresas culturales y a la actividad cultural en general".

Así lo han avanzado a Europa Press fuentes de la Generalitat después de que el jefe del Consell, Alberto Fabra, haya anunciado durante el acto en el que se ha entregado la Medalla de Plata del Consell Valencià de Cultura al presidente de El Corte Inglés y de la Fundación Ramón Areces, Isidoro Álvarez, que el proyecto de la Ley de Difusión de la Cultura y Mecenazgo de la Comunitat se va a aprobar en el mes de abril.

La norma se anuncia justo una semana después de que se diera a conocer un informe sobre el modelo cultural español efectuado para la Fundación Alternativas y la Fundación SGAE, en el que se advertía de que los patrocinios son muy sensibles a las crisis económicas, por lo que no son garantía de un modelo estable de financiación.

Dicha iniciativa normativa introduce novedades para fomentar la inversión privada en el estudio e investigación universitaria, "asumiendo así las recomendaciones del Consell Valencià de Cultura". También pretende, incorporar como beneficiarios del mecenazgo a empresas culturales y a la actividad cultural en general, han explicado las mismas fuentes.

COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA

Desde la administración subrayan que "la colaboración público-privada es fundamental en la apuesta por la investigación" y "solo con la participación activa del sector privado se pueden alcanzar los niveles de inversión en I+D+i de las sociedades más avanzadas".

El objetivo, agregan, es "impulsar las actividades tradicionales de mecenazgo dirigidas a las entidades sin finalidad lucrativa, administraciones, universidades y otros organismos oficiales".

"La finalidad de esta nueva norma es lograr una mejor planificación autonómica de la actividad de mecenazgo mediante la priorización de actuaciones, entre las que adquieren especial relevancia las dirigidas a impulsar el I+D+i", concluyen.

Recibe toda la actualidad
Valencia Plaza

Recibe toda la actualidad de Valencia Plaza en tu correo

La petición a Google de información de usuarios ha aumentado un 120%
Los chefs valencianos se decantan por la universidad pública para el grado de Ciencias Gastronómicas